Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
- 22/11/2023 00:00
- 22/11/2023 00:00

Una familia de cinco personas en Venezuela necesita 140,3 salarios mínimos mensuales para acceder a la cesta alimentaria, cuyo costo fue de $493,53 en octubre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este martes.
El ente independiente explicó que, el mes pasado, cuando el salario mínimo –130 bolívares– equivalía a $3,51, una familia requirió siete salarios más que en septiembre para adquirir una canasta calculada con precios de 60 productos básicos.
Los alimentos que más subieron, según el estudio, fueron la leche, el queso y los huevos, con un alza de 9,12%, seguido de las carnes y sus preparados, que aumentaron un 8,73%, y los pescados y mariscos, con una subida de 8,04%.
La inflación en Venezuela registró un “ligero aumento” durante octubre y llegó al 6,7%, una diferencia de 0,7 puntos respecto del 6% registrado en septiembre, según datos difundidos a inicios de este mes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central (BCV).
Por su parte, el BCV informó en octubre de una inflación acumulada de enero a septiembre del 158,3%.
Según la información oficial, los precios aumentaron un promedio del 8,7% en septiembre y un 7,4% en agosto, datos que confirman el crecimiento de las tasas de inflación.