Exportaciones panameñas alcanzaron un valor de $154,7 millones

Las cifras corresponden de enero a febrero de 2025. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado, con $21.8 millones (14,1 % del total), seguido por Taiwán $21.3 millones (13,8 %), y Países Bajos, que baja al tercer lugar con $19.5 millones (12,6 %)

El banano sigue siendo el producto panameño más exportado a los mercados internacionales, representando el 17,6 % del total de 56,7 %, según datos publicados por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), con data actualizada entre los meses de enero y febrero 2025.

Otro de los productos destacados fueron los camarones congelados (13,6 %) y la teca en bruto (5,0 %).

En cuanto a los capítulos del Sistema Armonizado (clasificación internacional de productos), los sectores de pescados y crustáceos (23,5 %), frutas (20,5 %), fundición, hierro y acero (6,3%), madera (5,6 %) y grasas y aceites (4,7 %) encabezan las exportaciones de Panamá.

Según el MICI, en los primeros dos meses de 2025, las exportaciones registradas de Panamá alcanzaron un total de $154.7 millones, lo que representa un incremento de $32,3 millones (26,4 %) en comparación con el mismo período de 2024, cuando las exportaciones fueron de $122.4 millones. Este es el valor más alto registrado en los primeros dos meses de un año desde 2010.

Respecto a los destinos de exportación, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado, con $21.8 millones (14,1 % del total), seguido por Taiwán $21.3 millones (13,8 %), y Países Bajos, que baja al tercer lugar con $19.5 millones (12,6 %).

El MICI destacó que Costa Rica (posición 6) y México (posición 7) alternan posiciones, mientras que Tailandia permanece en el octavo puesto, destacándose por las exportaciones de desperdicios y desechos de metales y papel.

En total, dijo, las exportaciones de bienes de Panamá sumaron $205,5 millones en los dos primeros meses de 2025, superando en $35,2 millones (20,7 %) al mismo período de 2024.

Para el período julio-septiembre de 2024, las bananas frescas dominaron el comercio exterior de productos agrícolas de Panamá en términos de peso como de valor.

Representaron el mayor volumen de exportación con 82.379.315 millones de kilos netos y un valor FOB de $40,2 millones.

Características

Según la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el banano —también conocido el oro verde— sigue siendo uno de los productos más destacados en las exportaciones de Panamá, que ha contribuido significativamente al crecimiento del sector exportador, consolidándose como un producto clave para la economía del país.

Para ello, resalta la importancia de fortalecer la competitividad de los exportadores panameños mediante iniciativas como capacitaciones y alianzas estratégicas.

El banano se exporta mucho en Panamá por varias razones clave. Entre esas, por sus condiciones climáticas ideales, ya que el país tiene un clima tropical con temperaturas cálidas y abundantes lluvias, lo que es perfecto para el cultivo del banano.

La posición geográfica del país facilita la logística y el transporte hacia mercados internacionales, especialmente a través del Canal de Panamá y puertos importantes.

Las políticas gubernamentales y acuerdos comerciales también han facilitado el acceso del banano panameño a mercados extranjeros.

Exportaciones
Según el MIDA, el banano ha reportado valores importantes de exportación, como
En 2020 se exportaron 19 millones de cajas.
Lo Nuevo