El auge del banano como principal exportación panameña

- 09/04/2025 10:36
El banano sigue siendo el producto panameño más exportado a los mercados internacionales, representando el 17,6% del total de 56,7 %, según datos publicados por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), con data actualizada entre los meses de enero y febrero 2025.
Otro de los productos destacados fueron los camarones congelados (13,6 %) y la teca en bruto (5,0 %).
En cuanto a los capítulos del Sistema Armonizado (clasificación internacional de productos), los sectores de pescados y crustáceos (23,5 %), frutas (20,5 %), fundición, hierro y acero (6,3 %), madera (5,6 %) y grasas y aceites (4,7 %) encabezan las exportaciones de Panamá.
Según el Mici, en los primeros dos meses de 2025, las exportaciones registradas de Panamá alcanzaron un total de $154.7 millones, lo que representa un incremento de $32,3 millones (26,4 %) en comparación con el mismo período de 2024, cuando las exportaciones fueron de $122.4 millones. Este es el valor más alto registrado en los primeros dos meses de un año desde 2010.
Respecto a los destinos de exportación, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado, con $21.8 millones (14,1% del total), seguido por Taiwán $21.3 millones (13,8 %), y Países Bajos, que baja al tercer lugar con $19.5 millones (12,6 %).
El Mici destacó que Costa Rica (posición 6) y México (posición 7) alternan posiciones, mientras que Tailandia permanece en el octavo puesto, destacándose por las exportaciones de desperdicios y desechos de metales y papel.
En total, dijo, las exportaciones de bienes de Panamá sumaron $205.5 millones en los dos primeros meses de 2025, superando en $35.2 millones (20,7 %) al mismo período de 2024.