Economía panameña alcanza un crecimiento de 4,6 % en febrero

Así lo confirmó el presidente José Raúl Mulino en su conferencia semanal

La economía panameña creció 4,6 %, en febrero de 2025, confirmó el presidente de la República, José Raúl Mulino, este jueves, durante su conferencia semanal.

Si bien, a igual periodo era de un punto y 4,6 % no es a lo que aspiramos, pero ahora se inicia el arranque de una economía que estaba muy detenida, deteriorada y abandonada, y que ahora el país avanzar por la ruta correcta”, expresó Mulino.

El dato se desprende del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que hace la Contraloría General de la República, y que le fueron presentado a Mulino durante la toma de posesión del presidente de la Cámara de Comercio.

Mulino reconoció que hay una insastifacción ciudadana por ver los resultados que generan el crecimiento de la economía. Sin embargo, aclaró que “esto no se hace de hoy para mañana”.

Sentenció que el Gobierno Central no será el creador de empleados, sino la empresa privada, a través de la reactivación económica.

Para ello, explicó se hizo una evaluación durante el último Consejo de Gabinete de unos 33 proyectos de gestión pública, que tienen incidencia fiscal este año y que avanzan para convocatorias de licitaciones públicas en los próximos 45 días.

“Lo importante es que son grupo de proyectos de infraestructuras, como carreteras, caminos de penetración, agua, deporte, salud, etc., que generarán empleos y dinamización de la economía”, señaló el mandatario.

Las obras forman parte del Plan de Inversión Pública para Dinamizar la Economía, que pretende desarrollar 144 proyectos en todo el país, con inversiones que implican más de $2.352 millones.

Lo Nuevo