La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 14/07/2016 02:00
- 14/07/2016 02:00
Panamá cae un 14.5% en su actividad comercial, siguiendo la tendencia de Centro América que está en un proceso de desaceleración, informó la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.
De las exportaciones intrarregionales, en la distribución a nivel individual en el primer trimestre de este año, a la cabeza encontramos a Guatemala con un 33.7% y Panamá se encuentra como último país con un 0.9%.
Este año en el primer trimestre se ha visto como han caído las exportaciones extrarregionales (85.3%) y las intrarregionales (14.7%).
En las importaciones extrarregional los principales países son Estados Unidos con un 39.8%, seguido de de China, México, Unión Europea y como último Japón con un 2.6%.
En la balanza comercial de Centroamérica el saldo negativo llegó a ser el más bajo en los últimos cinco años.
En el primer trimestre del 2016 el PIB regional se encontraba en -3.8% y el déficit de mercancías fue disminuyendo en todos los países, con la excepción de Nicaragua.
Se importan aceites de petróleo con un 11.1.%, automóviles de turismo con un 5.2%, teléfonos celulares y equipos de redes inalámbricas, medicamentos y por último, transporte de mercancías con un 2.1%.
==========
Estados Unidos es el principal importador de productos a la región centroamericana.