La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
Créditos siguen elevando las utilidades de la banca panameña

- 16/03/2025 19:37
El comportamiento positivo que tuvo la cartera crediticia neta de 8,0 % elevó las utilidades del Sistema Bancario Nacional (SBN) en enero de 2025, aumentando así sus activos totales a casi 7,0%, es decir, $138,553.7 millones.
Según datos del Informe de Actividad Bancaria de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), la evolución de los créditos locales ascendieron a $63,624 millones, reflejando un incremento del 4,3 %, que en cifra bruta alcanza los $2,632 millones en comparación con enero de 2024.
Sectores como comercio, consumo personal y el sector público mostraron avances relevantes, mientras que pesca, minas y construcción registraron contracciones.
Para la SBP, estas tendencias subrayan la necesidad de una estrategia de origen prudente y de una segmentación de riesgo adecuada para mitigar posibles deterioros en la calidad de los activos
El SBN también registró utilidades netas por $224,3 millones (1,3 %), reflejando la capacidad de las entidades para administrar costos operativos y las presiones de un entorno de tasas de interés aún elevadas. Los depósitos sumaron $96,850.6 millones (6.4%), reforzando su posición en la captación de recursos.
Al cierre de enero de 2025, el Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá reportó activos netos por $154,660.7 millones, equivalentes a una expansión interanual del 5,8 %, impulsada por el crecimiento de la cartera crediticia neta (7,9 %) y la diversificación en inversiones en valores (6,0 %).
Por su parte, la cartera vencida del CBI se ubicó en 2,23 %, disminuyendo 0,17 puntos porcentuales respecto a enero de 2024. La morosidad bajó a 1,43 %, confirmando la eficacia de la gestión de créditos problemáticos.
La cobertura de provisiones (102,63 %) evidenció la solidez del sistema para absorber pérdidas esperadas y la adopción de enfoques preventivos en la gestión de riesgos.
El total de depósitos del CBI se situó en $108,795.0 millones (4,5% interanual), fortalecido por un crecimiento de 5,8% en depósitos internos y 2,6% en depósitos externos.