Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 17/02/2025 00:00
- 16/02/2025 15:13
la Cooperativa de Productores de Leche, Cooleche, inauguró en Boquerón, Chiriquí, la planta de procesamiento de alimentos concentrados para animales, a un costo de 14 millones, informaron fuentes oficiales en un comunicado.
“Esta nueva planta incrementa la capacidad productiva y competitiva del sector, con tecnología de punta y procesos optimizados”, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares.
La planta de procesamiento y un parque solar, que proveerá de energía eléctrica, conforman el parque agroindustrial Cooleche, una cooperativa que aglutina a 500 productores asociados y aporta cerca del 70 % de la producción de leche grado “A” en Panamá.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, por su parte, dijo que la producción lechera es el sustento de más de 270.000 panameños y un pilar fundamental de la agroindustria. “Cada litro de leche producido en Panamá es el resultado del esfuerzo, la inversión y la dedicación de quienes han apostado por este sector”, expresó Moltó.
El gobierno calificó el complejo de Cooleche como un proyecto de clase mundial, con el cual se mejorará la calidad de sus concentrados, con la aplicación de tecnología de primer mundo, para obtener mayores rendimientos a nivel de finca y una leche con calidad de exportación.
Además, se reducirá el impacto ambiental, con producción más limpia, con cero emisiones de polvo, bioseguridad de los alrededores y autoconsumo energético de fuente solar. “Esta inversión representa más que un crecimiento de una cooperativa, es una clara visión de futuro de nuestros productores”, afirmó Linares.
Mientras que Moltó reafirmó su compromiso de defender el derecho de Panamá a proteger su producción lechera y mantener sus altos estándares de calidad. Asimismo, destacó que es momento de consolidar una visión estratégica para garantizar que el sector lechero panameño siga siendo un referente de calidad y desarrollo.
“Panamá tiene un compromiso inquebrantable con su producción nacional. Vamos a seguir protegiendo nuestra soberanía productiva, fortaleciendo nuestras capacidades y defendiendo con firmeza lo que es nuestro”, ponderó el Ministro de Comercio e Industrias de Panamá.
Moltó, al mismo tiempo, reiteró que el MICI continuará trabajando con responsabilidad y determinación en las negociaciones comerciales, defendiendo los intereses del sector y asegurando condiciones justas para los productores panameños.
Moltó enfatizó en que proteger la producción lechera no es solo una cuestión económica, sino también de salud pública y seguridad alimentaria.
Pero “eso no significa cerrarnos al comercio, sino exigir condiciones justas para nuestros productores y garantizar que el mercado panameño se rija por reglas equitativas y respetuosas de nuestras normativas”, concluyó Moltó, subrayando que “los altos estándares sanitarios y de calidad de Panamá son un activo nacional que no se puede poner en riesgo”.