Comercialización de alimentos panameños será reforzada con ‘Ventana de exportación’

La herramienta permitirá a los exportadores gestionar sus trámites en línea para realizar envíos internacionalmente

La Agencia Panameña de Alimentos (APA) se encuentra desarrollando un módulo de “Ventana de Exportación” dentro del Sistema Integrado de Trámites (SIT) para elevar la competitividad del sector alimentario del país a nivel comercial.

Esta herramienta digital tiene como objetivo optimizar y agilizar los trámites que a nivel administrativos que requieren las personas y empresas que desean exportar alimentos para consumo humano y animal desde Panamá.

Con la Ventana de Exportación, los exportadores podrán gestionar sus trámites en línea desde cualquier lugar del país, eliminando la necesidad de realizar múltiples gestiones presenciales.

La APA destacó que “esta herramienta no solo facilita el proceso, sino que también integra a todas las instituciones y autoridades competentes dentro del SIT, garantizando mayor transparencia, eficiencia y rapidez en la obtención de permisos y certificaciones”.

Durante el 2024, la entidad se comunicó de manera directa con 29 empresas para que reactivaron los procesos desde cero para exportar sus productos a otros países.

“Estamos comprometidos en brindar herramientas que faciliten el comercio exterior y fortalezcan la competitividad de nuestros exportadores. La Ventana de Exportación es un paso significativo hacia la modernización y eficiencia en los trámites de exportación,” afirmó Alberto Paz-Rodriguez, director de la APA.

Según Paz- Rodríguez, este proyecto sigue los lineamientos de la estrategia del Gobierno para la agilización de trámites para empresas, con el propósito de eliminar los obstáculos que se generan por requisitos excesivamente largos y complejos.

Durante el 2024, las exportaciones de alimentos representaron para Panamá un valor de $592,2 millones, constituyendo el 61 % de los ingresos del sector.

Para realizar los trámites de exportación de alimentos, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: presentar la factura comercial original que detalle la transacción; proporcionar un documento en papel membretado de la empresa, que incluya dirección y teléfono, y esté juramentado por el exportador; incluir la cantidad, peso y descripción de la mercancía, así como su valor unitario y total; y la empresa debe estar legalmente constituida y contar con los registros y permisos requeridos por las autoridades nacionales para la exportación. Estos requisitos son esenciales para facilitar el proceso de exportación a través de la Ventana de Exportación de la APA.

Lo Nuevo