Casa Esperanza retoma gala para recaudar fondos

Por más de 22 años, Casa Esperanza se ha comprometido con la erradicación del trabajo infantil en Panamá

Luego de dos años de ausencia, la onegé Casa Esperanza retoma su principal evento de recaudación de fondos, la gran Gala de Casa Esperanza, que se realizará el próximo jueves 2 de julio, a partir de las 8:00 p.m. en el Sheraton Panama Hotel & Convention Center.

Por más de 22 años, Casa Esperanza se ha comprometido con la erradicación del trabajo infantil en Panamá, y gracias al apoyo de aliados y socios benefactores ha logrado retirar de esta situación a 27 mil niños, niñas y adolescentes.

Para esta ocasión, los principales salones del hotel serán ambientados en los emblemáticos teatros de entretenimiento del mundo durante su época dorada, los años 30 y 40. Algunos de los teatros son: el Tropicana de La Habana, Cuba; el famoso Moulin Rouge y elegante Lido de París, Francia.

Para la reservación de mesa o boleto para la Gala, puede comunicarse a los teléfonos 282-4212 / 4213 / 6948-7313.

Casa Esperanza espera lograr con este y otros eventos de recaudación la sostenibilidad y la ampliación de los programas que desarrolla en siete de las nueve provincias, a beneficio de la niñez trabajadora y en riesgo social existente en nuestro país. Igualmente, los fondos benefician los programas de orientación familiar y microemprendimiento que se implementan para los padres y madres de estos niños, como una alternativa para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.

UNA TRISTE REALIDAD

Cifras del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República revelan que actualmente unos 26,710 niños trabajan en Panamá, de los cuales 18,118 son niños y 8,592 son niñas. Las cifras reflejan una disminución de 23,700 niños, niñas y adolescentes, si se compara con los resultados de la encuesta realizada en el 2012, cuando el total fue de 50,410.

En el año 2010, unos 60,702 niños trabajaban, mientras que en el 2008, la cifra alcanzaba los 89,767 niños.

Lo Nuevo