Del Monte negocia la reactivación de Barú, en Chiriquí

  • 10/06/2015 02:00
Durante la inspección, José Yock, vicepresidente ejecutivo de Del Monte, vio con buenos ojos la actitud de los productores y autoridades

Las negociaciones entre la compañía Del Monte, productores de la Asociación del Barú y el Gobierno Nacional podrían reactivar pronto la producción bananera de unas 1,700 hectáreas en la provincia de Chiriquí. La razón, la empresa prevé invertir $60 millones en la zona bananera.

Ejecutivos de Del Monte, junto a representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), recorrieron las instalaciones donde operó Chiriqui Land Company, para conocer los terrenos y el estado de las infraestructuras que tienen más de una década abandonadas.

Entre las áreas inspeccionadas son: la antiguas infraestructuras de empaque, plantas de irrigación, tomas de agua, las fincas Blanco, Almendro, Palmito, Javillo, Bogamaní, Caoba, Jobito y Jagua, entre otros.

Edwín Vergara, por el MIDA aseguró que la intensión del Gobierno es que reactive lo antes posible la producción de las fincas bananeras para que la economía de la región baruense despegue como años atrás. ‘Como gobierno estamos interesados en terminar las negociaciones con Del Monte para que pongan a producir las fincas disponibles', señaló Vergara.

Durante la inspección, José Yock, vicepresidente ejecutivo de Del Monte, vio con buenos ojos la actitud de los productores y autoridades. Aseguró que los terrenos y el ambiente en el sector baruense en muy bueno, pues la disposición de la fuerza laboral es positiva y todo el proyecto cuenta con el apoyo de las instituciones.

‘Todo puede darse en cualquier momento, ya que hemos realizado un recorrido para conocer las condiciones de la tierra, las fuentes de agua e infraestructuras, además de la disposición de las autoridades locales y nacionales para coordinar adecuadamente los términos y concretar el proyecto bananero', manifestó Yock tras la visita de ayer.

META DE LA EMPRESA

La meta de la compañía es cultivar las 1,700 hectáreas de tierras que ofrecen los productores asociados del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado.

Por su parte, Roger Camargo, representante del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, consideró esta como una buena oportunidad para una región en crisis por la falta de empleos y que impide el desarrollo y una mejor economía.

==========

José Yock

‘ Todo puede darse en cualquier momento, el recorrido nos da una idea del estado',

DEL MONTE

Lo Nuevo