Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Aumenta la producción de bebidas alcohólicas en Panamá
- 10/03/2023 00:00

La producción de bebidas alcohólicas en Panamá continúa en aumento, según evidencian las cifras de la Contraloría General de la República (CGR), compartidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), a principios de este mes.
2022 finalizó con 273.731.253 litros (L) producidos, cifra que supera los 272.101.463 L registrados en 2021, y que representan un aumento del 0,6%.
Al analizar la producción de licores por mes, los datos de la CGR revelan que el desarrollo de bebidas alcohólicas registró una disminución considerable durante julio de 2022, fecha que coincide con las protestas ciudadanas por el alto costo de la vida, que se dieron en el país.
Para ser exactos, esta industria pasó de fabricar 24.277 L en junio, a 18.109 L en julio, y no recuperó su ritmo de producción hasta octubre, cuando se confeccionaron 24.892 L, una tendencia muy distinta a la que se registró en 2021, año en que el sector no experimento una tendencia alcista en su producción, de forma continua.
La bebida de mayor desarrollo sigue siendo la cerveza, que experimentó un aumento en su fabricación de 0,3%, en relación con 2021. Esto quiere decir que se elaboraron 255,656,640 L en 2022.
Pese a que estos números muestran una mejoría, todavía están muy lejos de los 296,167,262 L obtenidos en 2017, o de los 289,134,231 L generados en 2018. No obstante, los datos de 2022 sí son mucho mejores a los recopilados en 2020, época en la que la producción descendió considerablemente (189.588.178 L), producto de las restricciones propias de la pandemia de covid-19.
Otros productos que experimentaron un incremento en su producción durante 2022 son: el ron (aumento del 0,3%), coñac (incremento del 10,5%), whisky (aumento del 10,2%) y el vino (aumento del 0,2%). Mientras que el vodka y el seco disminuyeron su producción.
En el caso del vodka, Panamá pasó de producir 154.993 L en 2021, a 135.681 L en 2022, representando una disminución del 12,5%. Mientras que el seco pasó de 5.372.664 L en 2021, a 5.036.153 L, en 2022, lo que se traduce en una reducción del 6,3%.
En cuanto a las similitudes de un año a otro, tenemos que los meses de mayor producción continúan siendo octubre, septiembre y diciembre, cuando el sector se recuperó de la baja fabricación registrada en noviembre.