La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Movimiento portuario a febrero cae 6.8%
- 03/05/2018 02:00
- 03/05/2018 02:00
En los dos primeros meses del 2018, el movimiento de carga contenerizada en los puertos de Panamá disminuyó en 6.8%, según se extrae del informe preliminar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
El reporte destaca que en el primer bimestre, los seis puertos movilizaron un total de 621,650 contenedores, una variación negativa de 45,467 contenedores, menos que los 667,117 movilizados durante los dos primeros meses de 2017.
COMPORTAMIENTO
Al analizar las estadísticas de la AMP, se observa que los puertos ubicados en el lado pacífico del país —Panama International Terminal (PSA) y Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la hongkonesa Hutchison Port Holdings— movilizaron en conjunto 1,731,517 contenedores, es decir el 39% del total de la carga contenerizada, mientras que los puertos que operan en el sector atlántico concentraron el 61% del negocio.
Según el orden de importancia, el volumen de la carga contenerizada movida lo lidera PPC Balboa, que movilizó 233,376 contenedores; seguido por Manzanillo International Terminal (MIT), con 192,624 unidades; PPC Cristóbal, con 122,223 contenedores; Colon Container Terminal (CCT), con 65,735 contenedores; Panama International Terminal (PSA), con 6,160 contenedores y Bocas Fruit Co., con 1,532 unidades.
Uno de los factores que provocó la disminución es la megaalianza de las navieras, ya que los conglomerados que manejan la mayor parte de rutas del transporte marítimo de contenedores en el mundo se fusionaron para bajar sus costos y optimizar la carga en barcos de mayor tamaño.