La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 10/12/2009 01:00
- 10/12/2009 01:00
PANAMÁ. Financieramente hablando, este año ha sido más productivo para el Corredor Sur que el año pasado.
Hasta la fecha, según un reporte de la calificadora Fitch, la empresa ha incrementado sus facturaciones en 12%.
Las cifras de la calificadora de riesgo indican que en lo que va de año, Corredor Sur, empresa perteneciente a la multinacional mexicana ICA, ha facturado 32.2 millones de dólares, 3.4 millones de dólares más que los 28.8 millones de dólares del año pasado.
En lo que se refiere al volumen de circulación de automóviles por esta autopista, el reporte indica que este año ha aumentado en 14.1%.
Esta cifra se traduce en que hasta la fecha, en 2009 por el Corredor Sur han circulado 3.4 millones de autos más que en el 2008. En total, este año la cifra se eleva hasta los 27.9 millones de autos, mientras que en 2008 esta cifra fue de 24.4 millones de vehículos.
Desde finales del año pasado, los panameños han venido cambiando sus hábitos de manejo en cuanto al Corredor Sur se refiere.
En el último cuatrimestre del año pasado, el promedio de pago por cada auto era de $1.18, cifra que para este año se ha reducido a $1.15.
En materia de costos, el informe de Fitch indica que la empresa culminará el año entrante, trabajos de anticorrosivo para evitar el desgaste acelerado producto del salitre en el viaducto marino de 2 kilómetros.
Aunque sin especificar cifras, el reporte de Fitch explica que el presupuesto de mantenimiento desde el año 2010 hasta el 2025 aumentará en 5%.
Otra de las inversiones que tiene pendiente el Corredor Sur es lo referente a la materia de automatización de pagos.
Hasta la fecha, del total de operaciones que se realizan en la vía, 46% son electrónicas, cifra que dos años atrás ascendía al 27%.
El Corredor Sur es un viaducto que atraviesa parte de la Bahía de Panamá que se extiende desde la zona de San Francisco hasta las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Su extensión es de 21 kilómetros.