Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. La industria turística en Panamá celebra los resultados del 2011. El año pasado se obtuvieron 239 millones de dólares más que en el 2010, al totalizar 1,915 millones de dólares, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Estas cifras son consecuencias del agresivo plan de promoción e inversiones que se han realizado en los últimos años por parte del sector público y privado.
La inversión hotelera en constante ascenso, la participación en ferias internacionales y la realización de un mayor número de eventos artísticos y corporativos, convierten a Panamá en un destino deseado por cualquier viajero.
AVANCE EN 12 MESES
El flujo de visitantes en general registró un ingreso de 2 millones 4 mil 15 visitas de enero a diciembre de 2011, siendo un incremento del 16.1% con respecto al 2010, superando los 1,725,956 visitantes de ese año.
El tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de 8 días y por estadía está gastando aproximadamente 956 dólares, diariamente unos 119 dólares, estima la ATP.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) señaló que las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4.4 % en 2011 hasta alcanzar un total de 980 millones de personas.
‘El turismo internacional batió nuevos récords en 2011 a pesar de las difíciles condiciones’, dijo Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
COMPORTAMIENTO
Los indicadores de Panamá han ido mejorando en los últimos años, en el 2010 la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), reportó que el país presenta el segundo con mayor gasto turístico con 109 dólares en ese momento.
Mientras que fue el tercero con la mayor cantidad de noches, al promediar 9 días de estadía, seguido de Costa Rica, y en primer lugar Honduras.
CONTINUIDAD
Los buenos reportes del 2011 pueden ser superados mucho más en el 2012. Para la celebración del pasado carnaval de Panamá, la ATP invitó a unos 20 medios de comunicación procedentes de Holanda, España y Alemania que captaron la realización de las fiestas de la ciudad y el interior del país.
‘Esto es para que vean las fiestas de Panamá y además de conocer el destino, vean los diferentes productos y luego saquen todas esas publicaciones y continuar proyectando el país’. Entre los medios invitados se encontraban Televisión Española.