La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 16/06/2013 02:00
- 16/06/2013 02:00
RECIFE, BRASIL. La garra charrúa contra el tiki taka. La pierna dura ante el pase y la precisión.
Dicen que los estilos hacen los partidos, y es difícil encontrar dos selecciones con filosofías más contrastantes que España y Uruguay, rivales hoy domingo en la primera fecha de la Copa Confederaciones.
CONTRASTES
Bien sabido es que los campeones mundiales y europeos priman la posesión del balón, el juego fluido, los pases laterales y, ante todo, la paciencia a la hora de atacar.
No hay defensa que aguante el martilleo español, o al menos así lo cree la Roja, que en vez de enfilar al arco rival como río descontrolado, lo hace gota a gota, hasta que encuentra la grieta en el dique y desborda al rival.
Uruguay no ha cambiado mucho su estilo de juego en el más de medio siglo que pasó desde su último título mundial. Y a gran honra. Aunque cuenta con futbo listas de pie fino y letales en el área, especialmente su dupla de ataque de Luis Suárez y Edinson Cavani, la Celeste apuesta a la presión agobiante en el medio campo, la recuperación del balón y el contragolpe.
‘Cuando enfrentas a un equipo que sabes que es superior, ese saber que es superior te tiene que ayudar a multiplicarte y a tener rebeldía para querer ganarle, y no aceptar la derrota de antemano’, señaló el capitán de Uruguay, Diego Lugano.
El zaguero del Paris Saint-Germain, que jugó a préstamo en el Málaga la temporada pasada, describió la diferencia en esencia entre el fútbol español, especialmente de la última década, y el de Uruguay.
ES OTRO JUEGO
Superiores en el papel y favoritos de los apostadores, los jugadores españoles no quieren sacar muchas conclusiones del amistoso de hace cuatro meses y encaran con mucha seriedad a Uruguay.
Después de todo, España también era gran favorita en la Confederaciones de 2009 en Sudáfrica, y nada menos que Estados Unidos le dio una estocada al eliminarla en las semifinales.