El ‘mister’ queda al desnudo

Actualizado
  • 18/09/2008 02:00
Creado
  • 18/09/2008 02:00
PANAMÁ. El lánguido empate del San Francisco anoche, en el Rod Carew frente a los Pumas de la UNAM en la Liga de Campeones de la Concac...

PANAMÁ. El lánguido empate del San Francisco anoche, en el Rod Carew frente a los Pumas de la UNAM en la Liga de Campeones de la Concacaf debe abrir un debate más allá del simple desperdicio del equipo chorrerano ante uno de los grandes de la región.

Me refiero exactamente a la capacidad de Gary Stempel para dirigir la selección de Panamá.

La falta de argumentos, actitud y respuesta de Mr. Stempel ante el cuadro mexicano, me parece suficiente para cuestionar su continuidad en el cargo porque quedaron al desnudo sus limitaciones.

Gary no supo qué hacer ni cómo manejar un partido en el que le sirvieron en bandeja de oro lo que habría sido un triunfo histórico para el fútbol panameño.

Jugó casi media hora con dos hombres de más y ante un equipo formado por novatos.

Stempel no hizo ningún cambio de jugadores, ni de estrategia, y no sólo eso, también le transmitió a sus dirigidos el nerviosismo y la carencia de ideas.

Todos en el estadio, los comentaristas de televisión —incluso de la cadena ESPN— que tiene los derechos de transmisión de la Liga de Campeones de la Concacaf se preguntaban qué esperaba el técnico para introducir los cambios.

Tenía a dos defensores con tarjeta amarilla y simplemente le regaló al conjunto de los Pumas emparejar el partido cuando Carlos Rivera se ganó el segundo cartón.

No entiendo a qué jugaba Stempel, no sé si fue precavido, tímido o simplemente le asustó la trayectoria del rival.

Mientras escribo estas líneas leo las declaraciones de Gary anoche al final del partido en las que dice sentirse conforme con el resultado.

Como dicen los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas: Stempel no es la persona para dirigir a nuestra selección.

Él alega que un equipo de divisiones inferiores de Pumas es mejor que cualquier equipo de Panamá. Entonces de qué han servido todo estos años de supuesto crecimiento. O no se ha enterado que él tenía un equipo con jugadores bastante fogueados en la selección, en clubes extranjeros y hasta en mundiales juveniles.

Si nada de eso cuenta, entonces para qué jactarnos de esos supuestos logros.

Si así reaccionó Stempel en un torneo regional de clubes, ¿cómo lo hará en una eliminatoria mundialista? ¿De la misma manera que Alexandre Guimaraes ante El Salvador?

Mr. Stempel tuvo su momento hace una década y estamos agradecidos y reconocemos sus aportes el fútbol panameño, pero ahora buscamos otros horizontes; alguien con sabiduría no sólo táctica y técnica, sino un líder capaz de guiar a nuestra selección a otro nivel y sacudirla de una vez por todas de esos complejos que nos hacen perder partidos y clasificaciones en los últimos minutos, e incluso antes de comenzar los juegos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones