La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 25/09/2008 02:00
- 25/09/2008 02:00
PANAMÁ. Una hazaña que quedará plasmada en la historia de los juegos estudiantiles centroamericanos de Codicader.
Diego Castillo emuló en proporción más reducida a Michael Phelps, al colgarse nueve medallas de oro en los Juegos Codicader, que se desarrollan en Honduras.
Castillo dio una verdadera demostración del nivel que tiene, y el buen momento por el que pasa, y porque es considerado una de los mejores nadadores del país.
El nadador logró marcar un hito, según los organizadores de la prueba, al ganar las nueve medallas, ya que en las otras versiones de estos juegos nunca se había visto un hecho de esta magnitud.
Con esta hazaña implanta una marca histórica en esta competencia estudiantil centroamericana, donde el atleta con más medallas y mejor registro, poseía siete de oro.
El tritón panameño se adueñó de seis preseas en eventos individuales y dos de relevos.
Diego logró sendas victorias en 200 metros dorso, 50 metros mariposa y 200 metros combinados, esto en la primera jornada. El segundo día alcanzó oro en los eventos de 100 metros mariposa y 100 metros dorso. Oro en relevo 4 por 100 libre, 50 dorso, 200 mariposa y el relevo 4 por 100 combinado. Milagros Meneses logró medalla de plata en los 100 metros libres y Arturo Medina terminó su participación con una de bronce.
El relevo de Panamá lo forman Diego Castillo, Arturo Medina, Vincent Tomás y Andrés Castillo.
Ayer en la mañana todo era alegría en la delegación nacional, por haber conseguido esta victoria. El más contento era el protagonista principal de la proeza.
Diego señaló que “nos propusimos alcanzar esta meta y estamos orgullosos de lograrlo, esto es por Panamá, me siento muy orgulloso de mi bandera”. Agregó que es muy lindo convertirme en el atleta en alcanzar más medallas en unos juegos Codicader, realmente es importante para Panamá y esperamos que los jóvenes vean en esto un ejemplo a seguir.
Con la vos entrecortada agradeció el apoyo a las personas que creyeron en él e indicó que “la natación es un deporte muy lindo y muy tradicional en Panamá. También le envío un saludo a mi familia y a todos los que han hecho posible mi participación. Gracias por permitirme estar aquí”, puntualizó.
Tratando de empañar la victoria nacional la delegación de natación de Honduras, viene protestado por el evento 4 por 100 masculino, lo que se está a la espera del veredicto de la comisión técnica.
Los hondureños aducen que Panamá llegó cinco minutos tarde a entregar una volante. Los delegados de Panamá han negado todo, pues la delegación llegó media hora antes.