Los JP reiteraron el bajo nivel de nuestro deporte

Actualizado
  • 24/07/2015 02:00
Creado
  • 24/07/2015 02:00
También es notorio a nivel de Juegos Centroamericanos, y también de Juegos Bolivarianos y Odesur

Dos notas sueltas. 1), Si hay algo que me sirvió de consolación para olvidar un poco la decepción por la pobre actuación de los deportes individuales en los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, con la excepción de un par de atletas, fue la recuperación después de un comienzo indeciso, de nuestro seleccionado de fútbol mayor, terminando con un buena actuación en la Copa Oro, al extremo de que una mala decisión del árbitro al cantar un ‘penal' dudoso a favor del onceno mexicano, privó a Panamá de disputar la medalla de oro en la final frente a Jamaica.

Nota N° 2. Según mis pesquisas, la Sala 2ª de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, nombró como Magistrado de Garantía, a Harry Díaz, en el caso contra Fernando Alfaro Director del Registro Público, por abuso de autoridad y extralimitación de funciones al inscribir dolosamente al COP de Camilo Amado. La audiencia fue fijada para el 11 de agosto 2015 a las 9:00 a.m. Al tema de hoy. Es preocupante que la máxima autoridad del deporte en el país, Pandeportes, junto con las federaciones que son los que tienen contacto directo con los atletas, y la responsabilidad directa de su fomento y masificación, en asocio con El COP, que es la entidad de apoyo directo, con la misión acorde con la Carta Olímpica que le confiere la autoridad de colaborar en la preparación de los atletas con los fondos y cursos técnicos de entrenadores que reciben de Solidaridad Olímpica del COI, como a nivel regional de la ODEPA.

Finalmente, el COP inscribe a los atletas en Juegos Regionales u Olímpicos, y no entiende el propósito del Ciclo Olímpico. Así vemos a atletas, federaciones y el propio COP, vendiendo la idea a atletas de participar en los ‘JO' de Brasil 2016, pese a que en el primer escalón del Ciclo Olímpico, los JCA, la pobre actuación de algunos atletas, ha encendido la ‘luz roja' de su máximo nivel competitivo, pero se les ha permitido participar en JB, Juegos Odesur y ahora JP, donde se ha reafirmado que ni ellos ni su deporte, tienen ese nivel competitivo, y es hora de analizar el problema con seriedad, para iniciar la búsqueda de soluciones. Mañana sábado 25 de julio, Panamá finaliza su presencia en los XVI JP, con la participación de Andrea Ferris, en los 1,500 metros del atletismo, donde repito, no tiene la preparación para este certamen.

Independientemente de la conquista o no de una medalla en el atletismo por Alonso Edward, o el fútbol, en término general, la actuación de Panamá fue decepcionante. Si evaluamos la presencia de los países ‘CA' en los XVII JP, al momento de hilvanar estas líneas, solo Guatemala tiene una buena actuación con 6 medallas de oro y 2 de bronce. Panamá junto a Honduras tienen una medalla de plata, El Salvador 2 de bronce, y Costa Rica, Nicaragua y Belice, no tienen medallas. En los XVII JB de Trujillo, Perú, Panamá fue N° 11 con apenas 6 medallas de oro. En los JCA en Costa Rica, Panamá finalizó en un distante 4º lugar, y en los XXII JCA y del Caribe 2014, apenas ganamos una medalla de oro, 2 de plata y algunas de bronce. Pese a los pronósticos de medallas del COP para los XVII JP, una vez más estamos a la par de los países más pobres del área del Caribe en materia de deporte.

En los 200 metros planos cuya primera fase se desarrolló ayer jueves 23 de julio, la eliminatoria se corrió en 4 Series donde clasificaban los 3 mejores tiempos de cada serie, más los 4 mejores tiempos de los perdedores, para conformar dos Series Semifinales de 8 atletas cada una. Alonso Edward ganó la Serie 2 con tiempo de 20.39. No obstante, en la 1ª Serie, Miguel Francis, (Ant), marcó 20.21; en la Serie 3, Rasheed Dwyer, (Jam), cronometró 20.25, y Yancarlos Martínez, (Dom), 20.30. En la Serie 4, André De Grasse, (Can), que viene de ganar la medalla de oro en los 100 metros planos con 10.05, marcó el mejor tiempo de las 4 Series de 20.17. Roberto Skyers, (Cub), hizo 20.18, y Bee Jay Lee, (Usa), 20.34. Seis (6) atletas hicieron mejor tiempo que Edward.

Las 2 Semifinales se corrieron ayer a las 6:20 p.m., por lo que al momento de hilvanar estas líneas no conocía el resultado, aunque ya es del conocimiento general. La Final será hoy a las 5:55 p.m. Ayer antes de esta prueba, rectifique, señalando que sí competía André De Grasse, con tiempos impresionantes. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones