La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 22/05/2009 02:00
- 22/05/2009 02:00
PANAMÁ. Panamá como miembro hípico permanente de la Confederación Hípica del Caribe, dirá presente con su delegación equina a la V Gala Hípica de Caracas, torneo de ribetes internacionales que se celebra en la última semana del mes de agosto de cada año en el Hipódromo La Rinconada de Caracas, Venezuela.
Los compromisos que componen dicho certamen incluyen cuatro eventos de gran relevancia, los que se correrán los días sábado 21 y domingo 22 de agosto, con dos cotejos por fecha.
Para tales efectos, la administración del Hipódromo Presidente Remón ha programado las carreras selectivas para las escogencias de nuestros representantes a las carreras que componen la justa, las que ya han sido confeccionadas para sus fechas y condiciones.
L as cuatro pruebas selectivas para la elección de los ejemplares que representarán a la hípica panameña en dicho torneo se celebrarán el domingo 19 de julio, con un evento clásico y tres “premios” especiales.
Así tenemos que para el cotejo central de la justa, el X Clásico Internacional Asociación de Propietarios de la Rinconada (Asoprin), a correrse el domingo 23 de agosto en 2,000 metros y bolsa de $150 mil, servirá el Clásico “Junta de Control de Juegos con matrículas de caballos de 3 años y más edad.
Para el LXIX Clásico Internacional “Sprinters”, sobre 1,200 metros y premio de $80 mil, fijado para el domingo 23 de agosto servirá el “Premio Internacional “Sprinters”, con inscripciones de equinos de 3 años y más edad.
El Premio Especial Cruz del Ávila definirá la clasificación de nuestros dos nominados a la III Copa Internacional Cruz del Ávila, a desarrollarse en 1,800 metros el sábado 21 de agosto con una retribución de $80 mil, con matrículas de hembras de tres años y mayores.
Finalmente para la V Copa invitacional del Caribe, con fecha de sábado 21 de agosto con itinerario de 1.600 metros y bolsa de $100 mil, con participación de yeguas criollas de tres años y más edad, nativas de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe, se ha programado el Premio Invitacional del Caribe.
Panamá no tuvo el resultado esperado en la pasada IV Gala Hípica de Caracas asistió con cinco ejemplares, ya que de dicho total cuatro quedaron fuera del marcador, incluyendo una de nuestras mejores piezas al certamen.
Sin embargo, el tordillo “Northener”, con silla del criollo Abdiel Jaén vendió cara se derrota en la prueba de mayor relevancia ante el estelarista venezolano “Papá Lucas”, en una encarnizada lucha,