Cirilo McSween

Tan sólo les importa su época al frente de un deporte, y es por ello que sus atletas desconocen los nombres y trayectoria de sus anteces...

Tan sólo les importa su época al frente de un deporte, y es por ello que sus atletas desconocen los nombres y trayectoria de sus antecesores, y su contribución al fortalecimiento de ese deporte.

La noticia del deceso de Cirilo McSween me obliga dar a conocer que formó parte del equipo de atletismo que representó a Panamá en los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrado en México del 6 al 20 de marzo de 1954. Participó en los 400 metros planos. No ganó medalla. En esa época el teniente coronel Alejandro Remón Cantera, era Pres. del Comité Olímpico de Panamá, y el delegado de atletismo Prof. Carlos “Perule” Romero. El técnico fue el Prof. Carlos Belisario.

Es importante destacar que McSween formó parte de esa cuarteta formidable, junto a Sam y Lloyd LaBeach y Frank Prince, que estableció una nueva marca “CA” y del Caribe en los relevos 4 x400 de 3.17.2 en 1950. Muchos no lo saben, que gracias a ese gran deseo de ver a otros atletas recibir una oportunidad de superarse como él recibió, Carlos Peter Belisario, un corredor de 100 y 400 mts. planos, que recibió apoyo del técnico norteamericano, Alexander Hogarty , de lograr una beca para estudiar en Universidad de Xavier en Nueva Orleáns, obtuvo el título de profesor en Educación Física.

Fue miembro de las Fuerzas Armadas en 1943, y años después regresó a Panamá, donde trabajó como educador físico en los colegios como Abel Bravo, Instituto Nacional, Fermín Naudeu. Cirilo McSween fue uno de los que recibió apoyo del Prof. Belisario, y obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Illinouis, donde en 1954 obtuvo su diploma en Economía. Luego fundó su propia empresa de Asesoría de Seguros, y en su primer año vendió pólizas por más de un millón.

Conmovido por la injusticia racial en los Estados Unidos, McSween se unió al movimiento del Dr. Martín Luther Jr., donde ganó su confianza. En 1979, desarrolló una franquicia, siendo el primer empresario negro en iniciar un establecimiento de comida rápida, McDonald. En 1977 fue nombrado por el General Omar Torrijos, (q.e.p.d.), coordinador nacional para la ratificación de los Tratados Torrijos- Carter. También fue condecorado con la orden Belisario Porras. Finalmente, fue vicepresidente y jefe de finanzas de las 2 campañas presidenciales del reverendo Jesse Jackson en 1984 y 1988. Es triste que el “Redentor de los Cielos”, llamó a Cirilo faltando pocos días para que fuese testigo ocular del ascenso del 1er. pres. negro, Barack Obama, a la Presidencia de los EEUU.

Ojalá que atletas como Irving Saladino imiten a McSween y no olviden buscar un título universitario.

OTRO DECESO DEPORTIVO: Es triste que ningún periódico ha dado a conocer una nota de luctuosa por el fallecimiento del Prof. Alcibíades Quintero que fuera presidente de la Federación Panameña de Lucha, y también miembro del Comité Olímpico de Panamá. Quintero formó parte de la delegación panameña a los “JO” de Sydney 2000. También fue tesorero del COP. Ojalá el COP recuerde de por lo menos enviar una resolución de duelo a sus familiares.Paz a su alma.

Lo Nuevo