Declaración de la Quinta (5ª) Cumbre Olímpica

Actualizado
  • 12/10/2016 02:00
Creado
  • 12/10/2016 02:00
‘La protección de los deportistas limpios es una prioridad para todo el Movimiento Olímpico'

La nota suelta. Antes de divulgar las notas recibidas del Departamento de Comunicaciones del COI, de la 5ª Cumbre Olímpica que, contrario a las Asambleas Generales del COI, fue a puerta cerrada. Por tener una relación directa con la Recomendación 15 y 17 de la Agenda Olímpica 2020. Tiempo de Cambio: ‘Cambiar de enfoque para proteger a los atletas honestos', y ‘Honrar a los atletas honestos', debo señalar que el COP presidido por Camilo Amado ignora y viola estas dos recomendaciones. Sustento: Pese a que tenían pleno conocimiento de que durante los 17º JP del 2015 en Toronto, Canadá, 2015, un atleta se tomó el celular de un atleta cubano. Como el celular estaba programado, al sacar el chip una foto reveló quién se lo había llevado y fue obligado a devolverlo. Lo callaron.

Hace poco en una reunión que no se divulgó en los medios, dirigida por la Letrada del COP, también abogada de Carlos Castillo, ahora expresidente de la FPN, que aún no ha cancelado su deuda con Pandeportes, fue elegido su progenitor Diego Castillo, delegado de los atletas en el COP, que asistió a los JO de Londres 2012, vía Universalidad, porque su padre no inscribió a la atleta Samantha Hoss. Diego declaró a la prensa que no estaba entrenando, lo que era claro que iba a Londres a ‘‘pasear”. Así fue, pues, pese a que la natación compitió los primeros días, se quedó hasta la clausura. Pandeportes suspendió su apoyo mensual de $1,200.00 porque dejó de competir. Así fue, lectores.

Al tema de hoy. Además del presidente del COI Thomas Bach, estaba acompañado de sus cuatro vicepresidentes: John Coates (Aus), Zaiquing Yu (Chn), Juan A. Samaranch, Jr. y Ugur Erdener (Tur). Desde luego, estaba presente Craig Reedie, presidente de WADA/AMA, con quien el COI busca una especie de reconciliación a raíz de las discrepancias surgidas en los XXXI JO de Verano, Río 2016. Parte de la Declaración dice: ‘La lucha a nivel mundial contra el dopaje es la responsabilidad de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA/AMA), creada en 1999 por iniciativa del COI. Los Gobiernos del mundo y el Movimiento Olímpico comparten igualmente la participación en la financiación de WADA. Dentro de WADA el Movimiento Olímpico es controlado por el COI. Como resultado de esta 5ª Cumbre, en forma unánime se acordó las siguientes acciones:

1) Que el sistema antidopaje sea independiente de las organizaciones deportivas. Esta propuesta sigue las conclusiones de la 3ª Cumbre de Verano, octubre 2015. Establecer una nueva autoridad de las pruebas antidopaje en el marco de WADA/AMA. Sanciones relacionadas a casos de dopaje sean delegadas a la Corte de Arbitraje Deportivo. 2) El sistema antidopaje sea más independiente de los intereses nacionales. Que se le otorga poderes más fuertes a WADA sobre las Organizaciones Antidopajes Nacionales (NADO). Distribución de Planes de Pruebas Nacionales totalmente transparentes, acorde con los requerimientos internacionales. Que las pruebas transfronterizas alrededor del mundo sean más efectivas.

2) Una mayor armonización. 1) WADA establecerá un sistema centralizado de antidopaje en todo el mundo. 2) El séquito de los atletas, incluyendo entrenadores, doctores, fisioterapistas y otros oficiales será considerado plenamente responsable de facilitar el dopaje. Mayor transparencia y un mejor Gobierno. WADA/AMA debe continuar con su papel regular contra el dopaje y fijar estándares para su cumplimiento, y llevar a cabo la evaluación de todas las organizaciones antidopajes. Las nuevas autoridades de pruebas antidopaje serán establecidas dentro de los lineamientos de WADA. Una clara separación de funciones entre el regulador y los cuerpos de dopaje. Subrayo que en mi opinión, el Dr. Saúl Saucedo no puede estar vinculado al COP y a la vez al RADO. El CEMED de Pandeportes debe despertar de esa indiferencia con una participación visible en lo que acontece en materia de antidopaje.

Resumiendo, atletas panameños han dado positivo en pruebas antidopaje y no se ha escuchado ni una sola palabra del COP o de sanciones a todos los involucrados. Ojalá aprendan algo de la Declaración de esta 5ª Cumbre Olímpica.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones