Kelly y sus Sultanes se mediarán con Boston en casa

Actualizado
  • 20/02/2025 00:00
Creado
  • 19/02/2025 17:08
Estos encuentros serán parte de la celebración del 86º aniversario de los Sultanes de Monterrey, que se conmemora el próximo 20 de mayo

Roberto Kelly nunca dirigió en Grandes Ligas durante su labor como coach de los Gigantes de San Francisco, pero ahora tendrá la oportunidad, con los Sultanes de Monterrey, de enfrentar a los Medias Rojas de Boston en dos partidos, el próximo 24 y 25 de marzo, en medio de la pretemporada de la MLB, en el Estadio Mobil Super de Monterrey.

Será como un sueño cumplido para Kelly, que con los Gigantes ganó tres series mundiales: 2010, 2012 y 2014, como coach de primera base y también instructor de bateo.

Estos encuentros serán parte de la celebración del 86º aniversario de los Sultanes, que se conmemora el próximo 20 de mayo. Será la tercera ocasión en la que enfrenten a equipos de la Gran Carpa, fuera de la campaña regular.

En 1991, doblegaron 6-5 a los Cerveceros de Milwaukee y en 1993 perdieron 3-2 frente a los Bravos de Atlanta.

Entre sus figuras actuales sobresalen el jardinero de origen mexicano Jarren Durán y el tercera base Rafael Devers.

Los Sultanes, fundados en 1939 con el nombre original de Carta Blanca, son el tercer equipo más exitoso de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), con un total de 10 campeonatos. En 1942 adoptaron el nombre de Industriales, hasta que en 1949 asumieron el nombre que los caracteriza hasta hoy: Sultanes.

El estadio Mobil Super fue escenario, por última vez, de juegos de la Major League Baseball en 2019, cuando los Houston Astros se enfrentaron a los Angelinos de Los Ángeles en una serie de partidos históricos.

En cuanto a Kelly, ya fue campeón de la LMB en dos ocasiones en la campaña 2018. También jugó en el 2022, cayendo 4-3 ante los Leones de Yucatán. En septiembre pasado perdió la Serie del Rey con los Diablos Rojos de México, que barrieron a los Sultanes de Monterrey para lograr su título número 17.

En solo cinco temporadas, se ha convertido en el mánager sultán con más encuentros en postemporada, sumando 100, de los cuales ha ganado 58, cifra que a la vez lo convierte en el más ganador, habiendo perdido 42 juegos.

El panameño jugó 14 temporadas en el Big Show de 1987 a 2000, en 2015 ingresó al Salón de la Fama del Béisbol Latino ubicado en La Romana, República Dominicana.

Dirigió la Selección de Panamá en 2012, para una eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones