La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 21/10/2016 02:00
- 21/10/2016 02:00
A pesar de que la artilleria de fustas panameños han sido noticia permanente por sus resonados triunfos en las plazas hípicas estadounidenses, este año ha sido la excepción, toda vez que solo uno de ellos se ubica entre los diez grandes recaudadores en dichos escenarios.
Se trata de Luis Sáez, quien se ha dejado sentir en los diez meses de la presente temporada, a tal punto que a la fecha se ubica en la séptima casilla de los grandes ganadores de dinero en la hípica norteamericana.
Sáez, que se desempeña con bastante acierto en el Hipódromo de Belmont Park, ha montado este año en 1,232 carreras, de las cuales en 173 oportunidades ha cruzado la meta por delante de sus rivales, acumulando bolsas de 11 millones 540 mil 136 dólares. (Ver tabla).
Con esta actuación, el látigo registra un porcentaje ganador del 14%.
Su foja de por vida en los diferentes escenarios hípicos en Estados Unidos, campaña que inicio en el año 2009, sumando ocho mil 879 montas, de las cuales mil 355 han sido ganadoras, cuyos otros restantes posiciones en el marcador le han abonado sumas ganadas de 63 millones 449 mil 039 dólares, con una efectividad ganadora del 15%.
En cuanto a los otros istmeños que han destacado este año, se encuentra en la colocación número 19 Ricardo Santana Jr., otro látigo que se ha superado año tras año en Estados Unidos, logrando triunfos a menudo.
Santana Jr. que alternó en los primeros meses en el ‘Top ten', ha conducido a 837 ejemplares, de ellos con 137 ha visitado el recinto de ganadores, aportando bolsa de siete millones 317 mil 134 dólares y una efectividad ganadora en sus montas del 16%.
Cerca de Santana Jr. aparece José Lezcano, otrora el mejor jinete panameño que alteraba en Estados Unidos, que ha mermado su rendimiento, a tal punto que aparece en la posición 21 con 86 triunfos en 747 montas y premios de seis millones 712 mil 987 dólares y un 12% de efectividad.
Otro fusta criollo que ha bajado su efectividad en las pistas estadounidenses en la últimas temporadas lo es Cornelio Velásquez, que ha salida a la pista a calzar botas en 596 ejemplares, cruzando la meta por delante de sus rivales en 93 oportunidades, con una recaudación de cinco millones 93 mil 741 dólares y una efectividad del 16%.
EL LÍDER DEL TORNEO
El líder de sumas ganadas en EE UU es el venezolano Javier Castellano, con 256 triunfos en 1,204 salidas a la pista y premios de 21 millones 424 mil 159 dólares, con magnífico porcentaje, 22 %.