Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 24/06/2024 17:09
- 24/06/2024 17:09
En Europa utilizar la palabra “Panamá” puede salvar muchas vidas, esta acción es utilizada desde el 2017 en eventos multitudinarios como festivales de música y partidos de fútbol.
En la Eurocopa 2024 existe un dispositivo de seguridad ante una situación de peligro o si te sientes inseguro a quien se le puede pedir ayuda con tan solo decir “Panamá o ¿A dónde se va en Panamá?.
El equipo de seguridad se encuentran identificados con vestimenta blanca y llevan un parche azul.
Ellos no son policías, son un grupo de voluntarios entrenados que te brindará la asistencia que necesites, ya sea acompañarte a un lugar seguro, contactar a las autoridades o simplemente ofrecerte apoyo emocional.
¿Por qué Panamá? La palabra “Panamá” es fácil de pronunciar en cualquier idioma, además según publicaciones de medios internacionales es fácil de recordar y no se confunde entre las frases comunes, lo que garantiza una rápida respuesta del equipo de seguridad.
La idea proviene por el libro de literatura infantil en lengua alemana “Qué bonito es Panamá” de Horst Eckert, conocido por su seudónimo de Janosch.
La obra literaria describía un paraíso ideal, con ambiente de amistad, donde uno se siente bien y seguro entre amigos.