José Córdoba: ‘He conversado con mis compañeros para tratar de no conceder un gol’

Actualizado
  • 26/06/2024 14:59
Creado
  • 26/06/2024 14:12
Panamá tiene la obligación de sumar ante Estados Unidos para seguir con vida en la Copa América

Se acerca un duelo importante para Panamá dentro de la Copa América 2024. El seleccionado nacional enfrentará a Estados Unidos en esta segunda fecha del torneo con la obligación sumar puntos, si desea continuar con las aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda.

En el día antes del enfrentamiento, Panamá se ejercitará en el complejo deportivo del Atlanta United, club de la Major League Soccer (MLS) en Atlanta, Georgia para ultimar los detalles previo al enfrentamiento contra el equipo local del certamen. Previo a este cotejo, José Córdoba, como Thomas Christiansen también hablaron para los medios en la rueda de prensa antes del partido contra Estados Unidos.

Luego de conceder tres tantos ante Uruguay en la primera fecha, Córdoba habló sobre la zaga defensiva y mencionó que ha mantenido muchas conversaciones con sus compañeros defensores para evitar conceder más goles, especialmente con Roderick Miller, quien es uno de los más experimentados entre los defensas centrales.

“He conversado mucho con mis compañeros en defensa para tratar de no conceder un gol, siempre consultando con mi compañero (Roderick) Miller, que tiene más experiencia en la selección, para estar todos enfocados en la misma línea y hacer las cosas bien”, resaltó Córdoba.

Vale la pena destacar que Córdoba está disputando su primera Copa América en su carrera, luego de oficializar su fichaje con el Norwich City de la Championship (segunda división de Inglaterra).

En este misma línea, el defensor es consiente de los goles a balón parado que ha recibido el equipo y señaló que “estamos concentrados para mejorar esa parte. Si bien es cierto son detalles, hemos aprendido de eso y estaremos concentrados y preparados en el partido”.

Por otra parte, Christiansen resaltó que deben llevarse una enseñanza del duelo ante los uruguayos, tanto de la primera parte, como de la segunda.

“Tenemos que aprender del partido de Uruguay, llevarnos las cosas positivas, como el segundo tiempo donde estuvimos en un buen nivel y llevarlo acabo los 90 minutos porque es lo que nos va a exigir Estados Unidos, que es un gran equipo”, aseguró el estratega danés-español.

El técnico de Panamá, Thomas Christiansen.

El técnico también habló sobre el estado físico de Ismael Díaz. Aclaró que el futbolistas se había quejado de unas molestias posterior al juego contra Uruguay, pero que participará de la sesión de entrenamiento de hoy. “Decidimos que no participara del entrenamiento. Hizo aparte un trabajo y hoy va a entrenar normal”, lanzó.

En estos momentos, Panamá junto a Jamaica, son los únicos representantes de la Concacaf en no haber sumado alguna unidad en esta edición de la Copa América.

Al ser un rival de la Concacaf, Estados Unidos y Panamá se han enfrentado en muchas ocasiones. En los últimos cinco duelos, los panameños tan solo ha logrado vencer en uno. Ha sido derrotados en cuatro ocasiones, mientras que el último cotejo empataron 1-1. Este último partido fue durante las semifinales de la Copa Oro 2023 en la que Panamá accedió a la final tras vencer en los penales 5-4 a los estadounidenses.

Panamá y Estados Unidos se enfrentarán en el Mercedes-Benz Stadium mañana a las 5:00 p.m. (hora local panameña) en Atlanta, Georgia.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus