La natación espera sus dos invitaciones

V uelvo a reiterar que se ha incurrido en un error que se ha repetido como un coro, inclusive por el Comité Olímpico, la Federación Pana...

V uelvo a reiterar que se ha incurrido en un error que se ha repetido como un coro, inclusive por el Comité Olímpico, la Federación Panameña de Natación, y algunos colegas, de señalar que los nadadores Edgar Crespo y Diego Castillo, hicieron las marcas en el ‘CM’ Mundial de Natación, del 24 de julio del 2011, en Shanghai, China, y ya clasificaron para los JO de Londres 2012. Lo que hizo Crespo en los 100 metros pecho, y Castillo, en los 200 metros mariposa, fueron los Tiempos de Selección Olímpica,(0ST), antes Marca B, que se otorgan por invitación.

Estas invitaciones serán comunicadas, creo que el jueves 10 de mayo 2012, al COP/FPN. En cuanto a Crespo, en Shanghai, en el 2011, logró su tiempo de OST de 1.01.94, en los 100 metros estilo pecho, y Castillo, con su registro de 2.00.80, en 200 metros estilo mariposa, en el mismo torneo. Ambos atletas, fueron notificados de que tenían que seguir compitiendo en torneos avalados por la FINA, para mantener o mejorar su status. El orden de clasificación para los JO es: 1), Atletas con Tiempo de Clasificación Olímpica, (OQT); 2), Todos los atletas del relevo; 3), Atletas por Universalidad, que no deben ser mayor de 150, 75 hombres y 75 mujeres; y 4), Atletas que lograron el Tiempo de Selección Olímpica, (OST). Todos deben observar la prioridad de clasificaciones para los JO.

Esta última categoría, (OST), se hará en base a los atletas mejor rankeados en cada uno de los 26 eventos, serán invitados primero a competir. El proceso será en grupos de 26, uno por cada evento hasta completar los 900 atletas que es el total de cupos asignados a la FINA. Si agregando todos los 26 atletas, excede la cuota de 900, el atleta mejor rankeado de acuerdo con la tabla de FINA de 1º de enero 2012, será invitado dentro del grupo de 26 hasta llegar a la cuota de los 900. Pese a que nuestros dos atletas han estado compitiendo, me preocupa que desde julio 2011, ni Crespo ni Castillo han mejorado sus respectivos tiempos. Sustento: Crespo en su competencia de 29 de marzo 2012, en el Gran Prix de Indianápoles, logró un tiempo de 1.02.74, en los 100 metros pecho, y quedó de Nº 157 en el listado del ranking del 2012. En cuanto a Diego Castillo Granados, compitió en el Campeonato Suramericano de Natación, celebrado en Belem, Brasil, el 12 de marzo del 2012, y su tiempo fue de 2.02.34, esto lo colocó en la casilla Nº193 del ranking del 2012. Hace poco compitió en el Camex, y no mejoró su tiempo del 2011. Con su tiempo del CM de Shanghai 2011, de 2.00.80, Diego Castillo aparecía entre los nadadores con Tiempo de Selección Olímpica, (OST, Marca B). Con su registro del 2012 en Brasil, ahora aparece entre los nadadores con tiempo de Universalidad, y en la casilla Nª 193. Otro aspecto que amerita explicar, y que favorece a muchos países para cupos, es que un país para inscribir dos nadadores en el mismo evento, ambos deben haber logrado el tiempo de OQT. Para inscribir a un atleta en un evento debe tener el tiempo de OQT, o por lo menos el tiempo de selección OST, y aprobado por la FINA. En mi análisis del listado de ranking olimpico del 2012 de los 100 metros estilo mariposa, hay 12 países con atletas con el tiempo OQT, o sea, Marca A. Hay 22 países con marca OST que supera la tiempo de Crespo. Entre ellos están 3 países latinos, Colombia, Brasil y México. En los 200 mariposa, hay 12 países con tiempo OQT, y una gran cantidad con tiempo OST. Le deseo buena suerte a nuestros 2 atletas.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo