Cuba ganó la copa mundial de judo en EU

C reo firmemente, aunque mi posición no gana ni jamás ganará aplausos, hacer pensar a los panameños que un atleta tiene méritos para est...

C reo firmemente, aunque mi posición no gana ni jamás ganará aplausos, hacer pensar a los panameños que un atleta tiene méritos para estar en los Juegos Olímpicos, cuando los hechos y sus actuaciones demuestran, que la invitación recibida para Londres 2012, de la FI de Judo fue un ‘regalo’.

En el caso de Omar Simmonds Pea, su máxi- mo logro en el Ciclo Olímpico, fue una medalla de plata ganada en los 81 kilos en los IX JCA 2010. Para evitar que el célebre Jorge Armanda que no tiene acogida en la dirección del judo en su país natal Cuba, ni en el adoptado Puerto Rico, siga vendiendo media verdades a los panameños, consideré necesario, que el Coctel que sí investiga y no hace el papel de Escriba, tomando dictado, informar sobre la III Copa de Judo celebrada en Miami.

Debo señalar que de Copa Mundial tenía solo el nombre, porque participaron muy pocos atletas clasificados que estarán en los JO de Londres.

Otro detalle fue que en las competencias masculinas en cada una de las 7 divisiones, compitieron 3 atletas de los Estados Unidos. En la rama femenina en el Pool A de la división de 48 kilos, hubo una sola participante, Paula Pareto de Argentina. Los otros 3 Pools, eran de 2 atletas. En los resultados de la división de hombres, Cuba ganó 4 medallas de oro así: Ronald Girones en 73 kilos; Ashley González en 90 kilos; Oreydis Despaigne en 100 kilos; y, Oscar Brayson en + de 100 kilos. Diego Santos de Brasil, ganó oro en los 60 kilos. Reiter Georg de Austria, oro en 66 kilos, y Emmanuel Lucenti de Argentina, oro en los 81 kilos.

El anfitrión Estados Unidos no ganó presea dorada en la rama masculina. En la categoría del ‘sexo bello’, Cuba ganó oro en los 48, 52, 63 y 70 kilos. Las otras 3 de oro, fueron para USA, en los 57, 78 y + 78 kilos. En cuanto a la participación de Omar Simmonds Pea en los 81 kilos, el resultado final fue como sigue: 1), Emmanuel Lucenti, (Arg); 2), Emil Edman, (Suecia); 3), Ayala German, (Méx); 3), Jonathan Fernández,(Usa);5), Ross Mac Baisey,(Usa); 5), OMAR SIMMONDS,(Pan); y 7), Antony Sangimino, (Usa).

Sobre la actuación de Simmonds, perdió su primer combate contra Ross Mac Baisey, (Usa), ganó el 2º frente a Anthony Sangimino de (Usa) y perdió el tercero contra Jonathan Fernández, (Usa). De los ganadores de las medallas, en 81 kilos, el atleta de más nivel, fue Emmanuel Lucenti, (Arg) Nº 28 en el ranking, con 384 puntos. Simmonds fue afortunado que no le tocó combatir contra Lucenti. Emil Edman, Jonathan Fernández, (Usa), Mac Bailey, (Usa), y Anthony Sanguimino, (Usa), Nº 181 en el ranking con 12 puntos, no competirán en el Judo de los JO.

El representante de Estados Unidos en los 81 kilos, es Steven Travis, Nº 10 en el ranking de la FIJ con 684 puntos. Otro detalle para los JO es que de los 31 clasificados en los 81 kilos, Oman Simmonds Pea, es el Nº 30, con su posición Nª 215, con 6 puntos. Como nota curiosa y confirma lo dicho en el Coctel, que su ‘wild-card’ fue por ‘influencia’, es que el clasificado Nº 28 en esa división, es Munzonga Boas de Zambia, en el ranking de Nº 72 con 89 puntos. En lo que considero otras de las arbitrariedades de Jorge Armada, que en una conferencia de prensa el miércoles 9 de mayo, no dejó duda que es quien preside la Fedejudo, en violación de las leyes panameñas, (Artículo 16 Decreto Ejecutivo 599), frente al presidente de la Fedejudo Ernesto Arce, que no lo respeta, llevó a Luis Basile al matadero en la división de + 100 kilos. Perdió sus 2 combates así. 1) ,contra Oscar Brason, (USA), Nº 9 en el ranking con 618 puntos, en 4:50 minutos, y Otero Villalobos,(Mex), en 3:00 minutos. Tomen nota. .

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo