La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 20/03/2022 00:00
Yulimar Rojas (Ven.), en busca del Tri- (CM) ‘In-Door’, en Belgrado 2022
En el Coctel del Sábato 19 de marzo de 2022, en los ‘TIPS SUELTOS (En Prensa-Latina de Cuba), viernes 18 de marzo 2022, “Triplista Lázaro Martínez gana oro para Cuba en Mundial de Atletismo de Belgrado. El cubano Lázaro
protagonizó la mejor competencia de su carrera para colgarse la medalla de oro en Triple Salto del ‘CM’ Bajo Techo
de Atletismo que comenzó hoy en esa capital. El saltador antillano abrió la competencia con el registro más largo de la
temporada, una secuencia de 17,64 metros que fue suficiente para catapultarlo hasta la cúspide del podio de premiaciones. Más adelante volvió a superar la barrera de los 17 metros en tres ocasiones, incluido y 17.62 en su
cuarto intento que también lo hubiera valido para ganar la presea dorada.
En segundo lugar quedó el Campeón Olímpico de Tokio 2020, el cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo, quien solo pudo llegar esta vez hasta los 27.46 metros. ‘UN TIP SUELTO’ del DIARIO (DD MX), con fecha 18 de marzo de 2022. (POR EFE), (Belgrado) “La atleta mexicana Almma Cortés clasificó este viernes a las
Semifinales de mil 500 metros de los Mundiales de atletismo en pista cubierta, gracias su tercer puesto en la segunda
Serie, con un tiempo de 4:10.95. Con una marca personal de 4:09.58, la mediofondista tiró desde la salida y rompió
la carrera, seleccionando a cinco arriba. A mitad del recorrido perdió posiciones, pero aún guardaba energías suficiente para batirse por la tercera plaza, la última que daba acceso al final”. Tomen nota de esto.
Tema de hoy: En Caracas, la Agencia Venezolana de Deportes con fecha viernes 18 de de marzo de 2022, tituló: “Yulimar Rojas va en busca del TRI-CAMPEONATO MUNDIAL EN BELGRADO”. Sumario: “Luego de su oro y
Récord del Mundo en Tokio 2020 (15:67 M), la atleta venezolana Yulimar Rojas se reta a sí mismo en un escenario en
el que ha sabido triunfar como lo es el Campeonato Mundial ‘Indoor’ (Bajo Techo). Cita que afrontará este domingo
20 de marzo desde las 6:00 a.m. (V.E) en Belgrado. Reseña nota del Inst. Nacional de Deportes, Yulimar tiene múltiples y ambiciosos objetivos. Busca ser la primera mujer en ganar el Triple Dorado Consecutivo, también batir su propia plusmarca bajo techo de 15:43., o en el proceso de superar por fin la barrera de los 16 mts.”. Tomen Nota.
Dando una mirada de la Editora ‘Around The Rings’ en el Idioma Inglés’ y en el Idioma Español ‘Alrededor de Los
Anillos”, cuyo Fundador es el legendario Ed Hula, y Editora Asistente, Shella Scott Hula. El Editor Jefe en Español
es Miguel Hernández.
Un escrito por Sebastian A. Fest. Con Título Principal: “Detrás del Escenario: Rusia Revela la Imposibilidad de que el
Deporte sea Apolítico”. Sebastian A. Fest, es un periodista Argentino, conocido por su labor dentro de la información
Deportiva, campo en que ha cubierto eventos tan importantes como los Ültimos Mundiales de Fútbol, y Juegos Olímpicos a partir de 1996 entre otros. El título principal señalado por Sebastian A. Fest, fue dicho por THOMAS BACH, Presidente del Comité Olímpico Internacional, (COI) y el Presidente Ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante
Un encuentro en Kiev a fines de 2021 (IOC Greg Martin).
Cualquiera que haya seguido el mundo olímpico a lo largo de su vida se habrá cansado de escuchar una y otra vez la
misma afirmación: EL DEPORTE Y LA POLÍTICA son cosas diferentes y NO SE DEBEN MEZCLAR..Y el propio
Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), volvió sobre el tema hace pocas semanas durante
una entrevista con la Agencia Alemana DPA. “Esperar que los Juegos Olímpicos puedan cambiar fundamentalmente un país, su sistema político o sus leyes, es una expectativa totalmente exagerada. Los Juegos Olímpicos no pueden resolver los problemas que generaciones de políticos no han resueltos”.
PUBLICIDAD: “¿ Cuál es nuestra responsabilidad y cuáles son nuestros límites?.Nuestra responsabilidad es organizar
los Juegos de acuerdo con la Carta Olímpica y el contrato de la ciudad anfitriona, y reunir a los atletas de 206 equipos y al equipo de Refugiados del COI bajo un mismo techo”. Bach hablaba de China, pero a esta altura hay que olvidarse de todo eso. El último día de febrero de 2022, el Comité Ejecutivo del COI tomó la decisión a partir de“un dilema sin solución”, y BORRÓ A RUSIA y BIELORRUSIA del programa olímpico, tanto en cuanto a representación como en función de organizadores. La decisión no llegó tras un doping de Estado como el de Sochi 2014 o debido al mal funcionamiento de un comité olímpico nacional.
No, el COI reaccionó ante la invasión de un país, Rusia, a otro, Ucrania. Un hecho más político que eso de no existir.
Así, el 28 de febrero de 2022, marca, en un cierto modo, el día en que el COI perdió la inocencia política que siempre
buscó preservar. Los días, también en que FIFA fue arrastrada por la UEFA hacía el desaire que Vladimir Putin no olvidará. Lo llamativo es que esto, en realidad, no debería sorprender. El propio Bach está convencido de que el deporte y la política SON INSEPARABLES. Lo explicó en 2014, un año después de haber llegado a la presidencia, en
un discurso en los Juegos Asiáticos en Inchon, Corea del Sur.
“En el pasado, algunos han dicho que el deporte no tiene nada que ver con EL DINERO O LOS NEGOCIOS.Y esta
es una ACTITUD QUE ES ERRÓNEA y que ya no nos podemos permitir. Vivimos en medio de la sociedad y eso
Significa que tenemos que asociarnos con los POLÍTICOS QUE DIRIGEN ESTE MUNDO”. Esa “sociedad con los
Políticos que dirigen el mundo” se vio con claridad en estos días: el COI, un organismo profundamente europeo,
Reaccionó políticamente ANTE UNA AMENAZA al CORAZÓN DE EUROPA”. ¿Qué opinas de esto selectos lectores del Coctel Deportivo?. Tomen nota de esto.