La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo...
UCYT: Pilar estratégico para el fortalecimiento de la investigación en UMECIT



- 07/04/2025 01:00
La generación de cultura de investigación es un compromiso institucional que la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, ha asumido desde su fundación. Diversas estrategias han sido implementadas para garantizar la calidad de las investigaciones, en el marco de una filosofía de mejora continua.
La Unidad de Ciencia y Tecnología, UCYT, representa un espacio clave frente al desarrollo de la investigación académica, ofreciendo asesoría y orientación de alta calidad tanto a estudiantes como a docentes en el proceso de creación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación. UCYT se ha convertido en un importante brazo ejecutor para la optimización de la calidad de las investigaciones, asegurando que los proyectos académicos cumplan con los más altos estándares científicos y técnicos.
En UCYT se brinda un acompañamiento integral que abarca desde la formulación de hipótesis y metodologías de investigación, hasta la presentación de resultados, lo cual asegura que cada proyecto sea desarrollado desde el rigor científico y sea pertinente frente a la vinculación social.
Hasta la fecha, UCYT ha brindado apoyo a diversas áreas académicas, destacándose disciplinas como Fisioterapia, Criminalística, Derecho, Educación, Seguridad y Salud Ocupacional, así como otras carreras de nuestra oferta educativa. Docentes investigadores, estudiantes de doctorado y semilleros de investigación, se benefician de estos procesos de acompañamiento y de formación. Uno de los principales objetivos de la unidad es garantizar que los proyectos de investigación no solo sean técnicamente sólidos, sino que también aporten al avance del conocimiento y a la mejora de la sociedad. Gracias a esta asesoría especializada, nuestros estudiantes y docentes logran desarrollar proyectos de gran relevancia, que no solo contribuyen a la ciencia y tecnología, sino que también abren nuevas oportunidades para su desarrollo profesional y académico, generando productividad científica que se publica en el Observatorio de investigación institucional, las revistas científicas de UMECIT y otros espacios externos de divulgación de la ciencia.
Además, ha sido un pilar fundamental para la gestión de investigación institucional frente a la creación de un ecosistema de investigación robusto, promoviendo proyectos innovadores que abordan problemas locales, que se identifican a través de procesos de recolección de información anual, con actores claves del país.
Entre los logros más destacados de UCYT, se incluyen:
1. Aumento de la participación de docentes investigadores en proyectos de investigación multidisciplinar de naturaleza aplicada: La unidad ha brindado recursos, asesoría y plataformas de colaboración para que los docentes investigadores que se postulan a las convocatorias de registros de proyectos de investigación, puedan llevar a cabo investigaciones de alta calidad, fomentando un ambiente académico que promueve la innovación y el pensamiento crítico.
2. Fortalecimiento de los semilleros de investigación: Los semilleros de investigación, formados por estudiantes de diversas carreras, han logrado plantear y desarrollar proyectos de investigación, acompañados por docentes mentores, con criterios de vinculación disciplinar y social, contribuyendo tanto a su formación académica como al desarrollo de proyectos relevantes para la comunidad. La unidad ha facilitado la creación de redes de apoyo y la mentoría a docentes investigadores, mejorando así las oportunidades de los estudiantes para incursionar en la investigación profesional.
3. Capacitación constante para docentes e investigadores: En el marco del programa anual de capacitaciones, liderado desde la Dirección de Investigación e Innovación, se incorporan especialistas vinculados a UCYT, a través de talleres y seminarios, logrando capacitar y actualizar frente a las últimas tendencias en sus campos de estudio, mejorando sus habilidades, capacidades científicas y herramientas de investigación.
4. Proyectos multidisciplinarios e interinstitucionales: La unidad ha logrado establecer alianzas estratégicas con otras instituciones educativas y organizaciones, en las que ha destacado desde el año 2024, la vinculación con la Red Iberoamericana de Medio Ambiente, REIMA, (Ecuador), creando un ambiente de cooperación en el que se desarrollan proyectos conjuntos que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en la solución de problemas reales.
5. Publicaciones y difusión de investigaciones de alto impacto: Gracias a los apoyos de la unidad, los resultados de los trabajos de investigación han logrado ser publicados en revistas científicas de alto impacto y libros, permitiendo a UMECIT posicionarse como referente en diversas áreas del conocimiento a nivel nacional e internacional.
UMECIT sigue enfocada en el fortalecimiento de la investigación como herramienta clave para el desarrollo académico y profesional de toda la comunidad universitaria. Seguiremos impulsando proyectos de investigación de excelencia, promoviendo la colaboración y el trabajo en redes, ofreciendo espacios de crecimiento académico