Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 11/09/2016 02:00
Las condiciones meteorológicas favorables mejoran la producción de cereales a nivel mundial para este año 2016, revela el informe ‘Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales'.
En el documento, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que para el cierre de este año en todo el mundo se cosecharán unas 2,566 millones de toneladas de cereales, es decir, 22 millones de toneladas (o un 0.9 %) por encima del pronóstico de julio y 40 millones de toneladas (o un 1.6 %) más que en 2015.
El organismo destaca que la producción de cereales estará impulsada, principalmente por los secundarios: arroz, maíz y trigo, cuya cosecha actualmente se ubican en 1,329 millones de toneladas, es decir un 1.0 % por encima de lo pronosticado en julio y un 2.1 % más que en 2015, cuando los rubros se vieron gravemente afectados por los efectos del fenómeno de El Niño que azotó diversos países del mundo.
COSECHA
El mayor rendimiento de cosecha de maíz se prevé para Estados Unidos ( 18 millones de toneladas), ‘gracias a unas condiciones atmosféricas favorables'. También se han incrementado los pronósticos relativos a la producción de maíz en gran parte de Etiopía, México y el Sudán, señala la FAO.
Asimismo, mejoraron las perspectivas para el trigo (en un 1,2 %), con lo que el pronóstico sobre la producción mundial de este año se ubica en 741 millones de toneladas, por encima del récord alcanzado en 2015. Gran parte del incremento se debe a importantes revisiones de los pronósticos acerca de la producción de trigo en Australia, el Canadá, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, la India, y Ucrania que compensan con creces una reducción significativa de la previsión sobre la cosecha de trigo en la UE, principalmente a causa de los daños producidos en Francia por el tiempo húmedo.
En cuanto al rubro arroz, las previsiones actuales de producción se ubica en casi 496 millones de toneladas, esto es, 700 000 toneladas más que en las previsiones anteriores y un nuevo récord.
El ajuste al alza es el resultado de unas previsiones sobre la siembra mayores de lo previsto anteriormente en Asia, también es debido ‘a condiciones atmosféricas favorables', y en los Estados Unidos, sobre todo a causa de los precios menos interesantes de los cultivos con los que compite. Sin embargo, los pronósticos relativos a la producción de arroz en el Brasil, China y Sri Lanka se han reducido ligeramente desde julio, en todos los casos debido a las repercusiones negativas del exceso de precipitaciones.
El organismo pronostica que con el incremento de la producción de cereal, se promoverá un mayor comercio de cereales secundarios en el mercado global, lo que incentivará la competencia entre los principales exportadores de los rubros.
==========
LA COSECHA MUNDIAL 2016
La producción prevista para este año por el clima favorable.
La producción mundial de cereales secundarios para 2016 será de unos 1 329 millones de toneladas.
El pronóstico para la producción de trigo se elevó también a 741 millones de toneladas.
También se espera que la producción de arroz alcance un nuevo récord este año, con casi 496 millones de toneladas.
Las previsiones actuales de producción de arroz se ubican en casi 496 millones de toneladas.