Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Primeras plantas con flores eran pequeñas y vivían poco tiempo
- 17/12/2015 01:01
Las primeras plantas con flores que aparecieron en el planeta hace 130 millones de años eran de pequeño tamaño y tenían un corto ciclo de vida, según un estudio que publicó ayer la revista Nature .
Investigadores del Museo de Historia Natural de Estocolmo han llegado a esa conclusión tras estudiar diversos fósiles de semillas del Cretácico Temprano (entre 100 y 130 millones de años atrás) extremadamente bien conservadas que fueron halladas en Portugal y Norteamérica.
El estudio confirma que en aquella época las angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores, no desarrollaban tallos leñosos, sino que presentaban una estructura blanda y flexible, no levantaban mucho del suelo y vivían durante un tiempo breve.
Else Marie Friis y su grupo han utilizado una técnica conocida como microscopía tomográfica de rayos X de fuente sincrotrón para observar al detalle 250 semillas de pequeño tamaño —menos de 2.5 milímetros—. Su análisis describe los minúsculos embriones, de menos de un cuarto de milímetro, que poseían las plantas con flores en el Cretácico Temprano, así como su estructura celular. Según los científicos, el minúsculo tamaño de los embriones y la modesta capacidad de las semillas para acumular nutrientes es consistente con la hipótesis de que muchas de las primeras plantas con flores colonizaban regiones con duras condiciones climáticas.
‘La rápida diversificación de las angiospermas en ese periodo inició cambios fundamentales en la composición de la vegetación terrestre, un proceso que hemos comenzado a entender mejor gracias a los descubrimientos pelobotánicos de las últimas cuatro décadas', señala el trabajo publicado en Nature .
==========
‘La diversificación de las angiospermas inició cambios en la composición de la vegetación terrestre',
INVESTIGADORES