El mundo podría ser un “infierno” en el 2010

Actualizado
  • 12/12/2009 01:00
Creado
  • 12/12/2009 01:00
PANAMÁ. A sólo unos días para la llegada del año 2010 surgen pronósticos meteorológicos poco agradables para la humanidad.

PANAMÁ. A sólo unos días para la llegada del año 2010 surgen pronósticos meteorológicos poco agradables para la humanidad.

Y es que según una publicación del diario digital BBC Mundo , el próximo año 2010 será el más caliente en los últimos 160.

La fusión del fenómeno climático El Niño y el calentamiento global causará el aumento en la temperatura del planeta según datos que reposan en el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido reconocido como Met Office.

Los pronósticos meteorológicos de la entidad vaticinan un aumento de 0.58 grados centígrados por encima del promedio a largo plazo, que es 14.0 grados centígrados, para el próximo año.

Actualmente, la marca del año más cálido reposa sobre 1998 con 14.52. Un año que se vio marcado por un moderado calentamiento de las aguas del océano Pacífico (Fenómeno de El Niño) y una gran sequía.

Pero, si los pronósticos se cumplen la temperatura de 14.58 grados centígrados, que se establece para el 2010, se convertiría en la más cálida desde el año 1860, cuando se inventó el sistema de medida.

De acuerdo al último informe que hicieron los climatólogos el año 2010 se convertirá el año más caliente de la historia.

Durante la última década (2000 - 2009), se registraron las temperaturas más calientes de la historia. De hecho el 2009, cuando termine, podría ser el quinto más cálido, desde que comenzaron las observaciones meteorológicas.

Berta Olmedo, meteoróloga de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) dijo que Panamá también experimentará temperaturas superiores a las normales.

La historia revela que el aumento de la temperatura por efecto del fenómeno del Niño, nombre que recibió de pescadores del Perú que veían como las corrientes de agua se calentaban durante la temporada navideña, provoca inundaciones y sequía. ¿Ocurrirá lo mismo en el 2010? Esperemos que no sea así.

Por el momento hay que tomar medidas preventivas evitar ser afectado por la calor. El uso de bloqueadores solares, tomar mucha agua, no exponerse a los rayos solares entre las 11:00 y las 3:00 de la tarde y usar ropa liviana son algunas de las recomendaciones que lo ayudarán a sentirse mucho más cómodo.

Pero, lo más importantes es tomar conciencia sobre los efectos que provoca el cambio climático antropogénico, provocado por un siglo y medio atrás de industrialización.

Según los científicos este fenómeno de no tomarse medidas el calentamiento provocará desastres en la Tierra.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones