Paquita la del Barrio, la que les cantó a los ‘inútiles’, fallece a los 77 años

Actualizado
  • 18/02/2025 00:00
Creado
  • 17/02/2025 17:26
La cantante murió a causa de un infarto, según reveló su sobrino Paquito Torres en el programa “Hoy”. Su vida, llena de engaños, polémicas y desamores, marcó una nueva forma de cantarles a las injusticias y a los infieles.

La música mexicana ha perdido a una de sus grandes y más queridas figuras. Francisca Viveros Barradas (México, 1947), o Paquita la del Barrio, como el mundo la conoció, falleció ayer 17 de febrero a sus 77 años en el estado de Veracruz, en su país natal.

Su sobrino, Paquito Torres, compartió en el programa Hoy que la cantante se sentía mal de salud en días recientes y que fue un infarto fulminante la causa de su muerte. La intérprete de rancheras sufría de varias complicaciones de salud que la obligaron a disminuir sus actuaciones y cantar sentada.

Viveros, que se distinguió por catalogar a los hombres infieles como “inútiles” y “ratas de dos patas”, hoy enluta al mundo de la música. Con su inconfundible estilo y voz poderosa, Paquita la del Barrio dejó una huella imborrable en el corazón de varios y su legado de más de seis décadas la convirtió en un ícono de la cultura popular mexicana, sobre todo de la música ranchera y boleros.

Con su característico repertorio que abordaba temas de amor, desamor y justicia social, Paquita logró conectar profundamente con sus seguidores, que la veneraban por su valentía y su autenticidad. Su vida, marcada de dolores, polémicas y duras vivencias, fue también motivo para grandes melodías y temas musicales, que a pesar de su pronta partida, dejaron un legado que perdurará con el tiempo.

Nació una estrella

Francisca Viveros Barradas nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Fue hermana de Viola Viveros Barradas e hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros. El diario Milenio escribió que durante su educación, sus maestros siempre le pedían deleitar al público con su voz durante los festivales escolares.

A los 16 años, y sin haber terminado el colegio, comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, Veracruz, y ahí conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, quien le superaba la edad por 30 años. Tuvo dos hijos con él, pero la decepción tocó su puerta, ya que se enteró de que ese gran amor estaba casado.

Dejó a Gerardo para irse a Ciudad de México a perseguir esa pasión y permanecía en ella . Viajó junto a su hermana, con quien formó el dueto Las Golondrinas.

Fue en La Fogata Norteña donde tuvieron sus primeras presentaciones y donde Paquita conoció a su segundo esposo: Alfonso Martínez. La cantante le contó en entrevista a Gustavo Adolfo Infante que se trató de un “amor a primera vista”.

Aun así, este momento de su vida definió una carrera de misterios y anécdotas con respecto al amor. Martínez fue el responsable de inspirar a la cantante a llamar “inútiles” a los hombres infieles.

“Se fue desde el viernes... sábado, y el domingo llegó... Entonces iba entrando al salón y estaba cantando, lo veo y me tocaba la música del estribillo y fue lo que se me ocurrió ‘¿Me estás oyendo inútil?’. La gente empezó a reírse y se vieron los unos a los otros, y ya se me quedó”, dijo la mexicana en entrevista.

Los dolores de Paquita y el éxito

Sería el año 1975 en el que Paquita la del Barrio tuviese una racha de durezas que no parecían cesar. El dueto que formaba con su hermana llegó a su fin, luego de que a Viola le ofrecieran una oportunidad para irse de gira por Perú y Chile.

La intérprete decidió colgar el micrófono y retirarse de los grandes escenarios por un tiempo. Abrió una fonda de comida mexicana llamada Casa Paquita, donde deleitaba a la clientela con un gran repertorio de despecho. Dos años después quedó embarazada, pero los gemelos murieron de forma inexplicable a las dos semanas. Tres meses después su madre falleció de diabetes.

Los problemas entre su hermana tampoco cesaban, pues Viola declaró haber sido violentada por la cantante de rancheras. Aseguró que Paquita había intentado “acabar con su carrera” y aunque se reconciliaron, las polémicas entre ambas siempre estuvieron presentes en su relación y a los oídos del mundo.

Aun así, la suerte pareció llegarle al regresar a la música, pues en 2004 Rata de dos patas, aquel tema de despecho y que le canta a los hombres, le permitió alcanzar el éxito. Además de este, otros de sus temas famosos fueron Tres veces te engañé, Me saludas a la tuya y Cheque en blanco.

Paquita la política

Viveros también se sumó al ruedo político, pues se postuló como precandidata para diputada local de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano en contienda por el distrito local de Misantla. Esto no fue bien recibido, pues la cantante había declarado desconocer sobre política en una conferencia de prensa poco antes.

“No sé a qué vengo aquí, yo solo sé que hay personas atrás de mí que son las que me van a enseñar cómo manejar este asunto”, dijo. Aun así, pidió no se le juzgara por el nuevo camino que deseaba emprender.

Su corta participación no brindó miradas positivas, sino todo lo contrario, pues puso en la mira la participación de celebridades en los comicios del país.

Escenario y despedidas

A lo largo de su carrera, la cantante de boleros y rancheras compartió escenario con artistas como Ricardo Arjona, Yuri, Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, Natalia Jiménez, Eugenia León, La Sonora Santanera e incluso el boricua Bad Bunny.

Varios artistas y personajes del mundo musical hicieron sentir su pesar ante el fallecimiento de la cantante. El primero de ellos fue Sergio Gabriel, quien compartió a través de Instagram varias imágenes de ambos, acompañadas de mensajes de despedida.

“Siempre vivirás en mi corazón. Una vida de amistad, trabajo y lealtad. Ojalá tuviéramos una Paquita dentro. Te quiero siempre”, escribió el productor.

Ricardo Arjona, con quien interpretó Ni tú ni yo, escribió: “Este inútil que fue tu amigo, te va a extrañar. Porque fuiste raza de uno y un chispazo de autenticidad entre tanta falsedad. Le harás falta a la música mexicana y mucha más falta a los que te queremos”.

Natalia Jiménez le agradeció por lo importante que fue en su vida: “Gracias querida Paquita la del Barrio por los recuerdos y tu legado. Dejas un gran vacío en la música y en los corazones de todos los que te conocimos, admiramos y escuchamos tus canciones. Descansa en paz, querida Paquita”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones