Ocho bandas en favor de natura

Actualizado
  • 18/02/2011 01:00
Creado
  • 18/02/2011 01:00
PANAMÁ. Mañana cuando el reloj marque las 2:45 de la tarde, la música tendrá tono ambiental. El motivo es que a esa hora arranca el segu...

PANAMÁ. Mañana cuando el reloj marque las 2:45 de la tarde, la música tendrá tono ambiental. El motivo es que a esa hora arranca el segundo Festival Verde de Cultura Musical (FVCM) en Brisas de Amador. Este año, aparte de disfrutar de una tarde/noche de buen rock & roll, el público será testigo de cómo aprender a ser parte de la solución de los múltiples problemas que hoy afectan al medio ambiente. Marianina Tisera, organizadora y gestora de la actividad, es una fiel defensora de los recursos naturales. Ella ha manifestado no interesarle en lo más mínimo la cantidad de tiempo y dinero que se invierte para que el asunto ruede.

El centro de atención de este concierto, entre otros temas, se centra en la defensa de nuestros recursos marinos. ‘Queremos concientizar a la gente sobre el efecto devastador de la sobrepesca y la demanda desmedida de pescado para la elaboración del sushi’, aseguró. Como medida de ejemplo, Tisera afirmó que una empresa local se responsabilizó a vender sushi el día del espectáculo respetando a las especies marinas. ‘No van a hacer sushi con ningún tipo de producto del mar, al menos ese día’. Tisera también explicó que los cintillos del festival ‘están hechos con material Tyvek, totalmente reciclables, a diferencia de los usuales que se elaboran con papel encerado’. Pero allí no acaba todo... Resulta que los fondos obtenidos de las entradas están destinados al ‘programa que impulsa los procesos de ordenamiento de las actividades humanas en el mar, de Fundación MarViva y la campaña Conserva tu hectárea de ANCON’, reveló.

Pero su afán de realizar un evento de esta magnitud no surge de ahora. La idea revoloteaba hace rato en su cabeza. ‘El festival nació luego que se hizo el Istmorock en 2009. Para el 2010, el Istmorock no se haría más, por lo que sentí la necesidad de arrancar este nuevo proyecto, agregándole el tema ecológico que lo haría masivo y por una buena causa’, comentó.

MÚSICA MAESTRO

En esta ocasión el cartel mantiene un alto perfil, como la primera vez. Lo nuevo es que llegan a Panamá dos bandas importantísimas: Babasónicos y Zoé. La primera se formó a principios de los 90 y llegó a ser parte del movimiento denominado ‘Nuevo rock argentino’. Su trayectoria a nivel latino y anglo es considerada una de las más sólidas y consistentes. ‘Creo que es una decisión acertada traer a Babasónicos, ya que es un grupo que jamás ha pisado Centroamérica y nosotros tendremos el privilegio’, declaró Tony Méndez, Dj y experto en el género.

Además se presentarán Roba Morena, Alfredo Gasnell, The Vox, Austin TV, Cienfue y Señor Loop.

Los boletos están de venta en Blockbuster y www.tuboleto.com a $18.00 en preventa y $25.00 el sábado.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones