MiCultura recibirá más de $7 millones para el Reina Torres de Araúz y otros proyectos

Actualizado
  • 17/02/2025 00:00
Creado
  • 16/02/2025 15:11
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó al Ministerio de Cultura dos traslados de partidas destinadas a la conservación del patrimonio.

En la Avenida B de Santa Ana, en la ciudad de Panamá; descansan los restos de lo que fue el Museo del Hombre Panameño. La edificación inaugurada en 15 de diciembre de 1976 fue el resultado de políticas de desarrollo asumidas por el Gobierno.

Las metas de tal política se traducían tangiblemente en la creación de museos, conservación y restauración del patrimonio edificado, estímulo a las investigaciones antropológicas y de historia del arte, inventario del patrimonio histórico, control de los bienes patrimoniales y una eficaz labor editorial (de Araúz, [1980], 1983) Todo ello bajo la dirección de Reina Torres de Araúz, directora de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, quien, con su equipo de trabajo, convirtió en realidad una gran parte de tales metas.

Fue renombrado como Museo Antropológico Reina Torres de Araúz en 1983, mediante la Ley N.° 7 del 24 de marzo de ese año, en honor a su fundadora y principal gestora. El museo cerró sus puertas en 2013 para iniciar un proceso de restauración. Hoy, 12 años después, continúa cerrado.

El pasado jueves, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó al Ministerio de Cultura dos traslados de partidas por un monto total de B/. 7,957,081.00 para los proyectos de Restauración Integral del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (Marta), específicamente para la construcción del nuevo edificio de resguardo, el pago del servicio de almacenaje de las piezas de este museo y la urbanización de su entorno.

María Eugenia Herrera, ministra de Cultura, sustentó la solicitud de estos fondos para atender la insuficiencia de saldos presupuestarios y garantizar la continuidad de importantes proyectos de inversión en ejecución, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Otros proyectos

Entre otros proyectos que se desarrollarán para la conservación del patrimonio cultural se contempla la elaboración de estudios para el desarrollo de programas de conservación de edificios, como las fortificaciones del Caribe. Asimismo, parte del presupuesto cubrirá las obras de restauración del Centro de Bellas Artes de Colón.

Con esta partida, el Ministerio de Cultura (MiCultura) también comenzará el proceso para la implementación de sistemas de gestión basados en las normas ISO 37001 e ISO 19600, que corresponden al Sistema de Gestión Antisoborno 37301:2021 del Sistema de Gestión del Compliance. Igualmente, se podrá realizar la pre-factibilidad para la construcción de estudios cinematográficos en las provincias de Colón y Panamá.

Durante su intervención, la ministra Herrera destacó la importancia de estos fondos para la preservación del patrimonio cultural del país y el impulso a la infraestructura cultural.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones