Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.


- 21/02/2025 00:00
- 20/02/2025 17:09
La cuadragésimo tercera edición de la Gran Feria Afroantillana se celebrará los días sábado 1 y domingo 2 de marzo de 2025, en el centro de convenciones Atlapa. Durante ambos días, el evento se desarrollará en un horario de 12:00 m. a 8:00 p.m.
Organizado por la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (Samaap), esta feria se ha consolidado como una de las principales festividades culturales en el país, que ofrece una experiencia enriquecedora para toda la familia.
Destaca por su diversidad gastronómica, artesanal y cultural, y brinda a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la herencia afroantillana en Panamá.
El área gastronómica contará con 30 puestos, donde se podrán degustar platillos tradicionales como pescado frito relleno, bacalao y sus tradicionales one pot, arroz con coco, arroz con guandú y rabito de cerdo, pollo al curri, rabo de res estilo jamaiquino, cucú con bacalao, gallina guisada, pan bon, plantain tart, patty y saus.
Además, los visitantes podrán disfrutar de bebidas típicas como ginger beer, icing glass y sea moss, reconocidas por sus propiedades afrodisíacas, así como refrescos naturales de saril y limonada. Asímismo, habrá una variedad de dulces.
En la sección artesanal, los asistentes encontrarán vestimenta afro como el dashiki, gorros kufi, prendas de madera, libros, bisutería, adornos y pinturas, entre otros productos hechos a mano que resaltan la identidad afroantillana.
La feria también contará con un espectáculo musical y de danza, con la participación del grupo Acuarela Tropical, los cantantes Milagros Corrales y Jaime Ellis, el saxofonista Ricardo Christie, la artista de jazz Idania Dowman y agrupaciones como el conjunto Los Shelters de Colón, Banda PTY Show & Punk y Los Beachers de Bocas del Toro.
Para los niños, la feria ofrecerá un rincón infantil con múltiples actividades y un brinca brinca, al cual podrán acceder por un costo de $2.00.
Como es tradición, la feria contará con la elección y coronación de su Reina Afropanameña y su Princesa. Este año, Astrid Paola Peña Mejía será coronada como reina, mientras que Elianys Elizabeth Estrada McFarlane será la princesa. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 1 de marzo entre las 3:00 y 4:00 p.m.
El costo de la entrada es de $6.00 para adultos y $3.00 para niños de 6 a 11 años. Los boletos estarán disponibles en la puerta a partir de las 12:00 mediodía y lo recaudado será destinado a beneficio del Museo Afroantillano de Panamá.