La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 08/12/2012 01:00
- 08/12/2012 01:00
PANAMÁ . Esas letras de luchas sociales, el profundo sentir nacionalista y hasta el amor que versan sobre las décimas que compuso en vida Carlos Francisco ‘Chico’ Changmarín, (1922-2012), quedaron ayer plasmadas cuando amigos, familiares y profesionales le rindieron un homenaje póstumo de cuerpo presente a ese maestro, político, artista campesino y revolucionario. En el paraninfo de la Universidad de Panamá (UP) se notó cuánto se quería a Changmarín.
El primero en reconocer todos los méritos de ‘Chico’ fue el vicerrector académico de la UP Miguel Ángel Candanedo. ‘La riqueza de sus creaciones en cuentos, novelas, poesías, décimas y pinturas pertenecen a ese Panamá profundo de injusticias, por las cuales Changmarín siempre luchó’, dijo Candanedo. Una pieza grabada por el grupo Chileno Canta América, una canción que ‘Chico’ le escribió a su esposa Eneida, el poema ‘La Paz Ansiada’ del escritor Julio Yao, la décima ‘Que se vayan del Canal’ y un relato de sus amigos del Partido del Pueblo, resaltaron la gran trayectoria y el legado que dejó este gran personaje.