Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
Médico de Michael Jackson "no es codicioso", dicen sus pacientes en la corte
- 26/10/2011 21:37
Ex pacientes de Conrad Murray, el médico de Michael Jackson acusado de homicidio involuntario de la estrella, dijeron el miércoles en la corte que el doctor "no es codicioso", luego de que la defensa alegara que cometió "graves negligencias" motivado por su jugoso sueldo.Gerry Causey, quien se definió como "mejor amigo y paciente" de Murray, dijo que el doctor "se toma su tiempo, deja hacer preguntas, llama a la familia y se asegura de que todos entiendan el problema".
"No es codicioso, no me cobró los deducibles", respondió a una pregunta del abogado de Murray, Ed Chernoff, en la Corte Superior de Los Ángeles, donde se realiza el juicio al doctor.
Jackson murió el 25 de junio de 2009 de una sobredosis de propofol, un anestesiante que el cantante usaba como somnífero. Murray, su médico personal, reconoció habérselo inyectado la mañana de su muerte.
Mientras los abogados de Murray quieren demostrar que el "rey del pop" era adicto al propofol y que se administró a sí mismo la sobredosis fatal, la fiscalía afirma que el doctor cometió "graves negligencias" al ceder a sus requerimientos estimulado por un sueldo de 150.000 dólares mensuales.
No obstante, el testimonio de Causey, a quien Murray practicó una cirugía cardíaca, sirvió también a la causa de la defensa:"¿Tu tratamiento tenía algo que ver con desorden del sueño?", preguntó el fiscal David Walgren.
"No", dijo el testigo. "¿Tenía algo que ver con la dependencia a medicamentos?", insistió el abogado. "No".
Walgren también hizo decir, tanto a Causey como a los otros cuatro ex pacientes que desfilaron este miércoles, que sus procedimientos ocurrieron en una sala de operaciones, con un equipo de médicos y el control de monitores, a diferencia de lo ocurrido en la habitación de Jackson.
Lunette Sampson, quien sufrió tres ataques cardíacos por un problema arterial en una pierna, afirmó que Murray "no es codicioso ni enfermo por el dinero: se preocupa de los pacientes pro bono y cuando uno no tiene plata pagar pagar la prescripción, te ayuda".
Ruby Mosley prácticamente gritó en la sala: "íNo!" cuando Chernoff le preguntó si Murray actuaba con codicia.
"Si este hombre fuera codicioso nunca habría abierto una consulta en nuestra comunidad (en Houston, Texas), donde 75% son pobres y están bajo el seguro social, donde estaba haciendo menos dinero de lo que hacía en Las Vegas".
Al terminar la sesión, el juez Michael Pastor se dirigió por primera vez directamente a Murray y le advirtió que, antes de que la defensa redondee su caso, él mismo le preguntará en la corte si desea o no testificar.
"Si quiere atestiguar va a atestiguar aunque le hayan aconsejado no hacerlo. Si elige atestiguar, estará sujeto a interrogatorios cruzados. También tiene derecho a no dar su testimonio", dijo el juez. "Es su decisión y de nadie más".