La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 18/12/2014 01:00
- 18/12/2014 01:00
La espontaneidad marca la pauta en los retratos familiares actuales. En un mundo en el que todos, gracias a la tecnología, nos hemos convertido en fotógrafos, tampoco faltan los modelos.
Sin embargo, para lograr una imagen que quede como recuerdo de esos divertidos momentos que se viven en familia durante las fiestas de fin de año, siempre es bueno tomar en cuenta algunos consejos para así lograr los mejores resultados.
- Recuerde que no todo el mundo es fotogénico. Por ello es importante crear un ambiente de diversión y emoción para lograr que todo el mundo se relaje, que las poses sean auténticas y las sonrisas naturales.
- Esté atentos de los niños pequeños. Probablemente ellos no dejarán de hacer lo que están haciendo, así que los demás deben estar preparados, porque en el momento en que se consiga llamar su atención será el momento del disparo.
- Olvide la foto perfecta. En lugar de tratar de conseguir la foto en la que todos aparecen en su posición, busque fotos que reflejen emociones, en situaciones diferentes y conseguirá un resultado muy original. Lo realmente importante es que el núcleo familiar se muestre como es.
- Capture emociones. No hay nada mejor que capturar un instante emotivo, fuera de poses o gestos favorecedores. La interacción entre sus miembros y las muestras de afecto no pueden faltar en un retrato de familia.
- Acepta el ánimo de los niños. Incluso con niños enojados se pueden sacar fotos divertidas y lindas.
- Sea flexible. Es muy probable que tenga una idea concreta de cómo dirigir la sesión, pero no olvide prestar atención a esos momentos espontáneos, pues puede que una de las mejores instantáneas sea de alguno de esos momentos de improvisación.
- Cuide el vestuario. Es mejor que la familia vista ropa clásica para que el retrato no pase de moda en poco tiempo. No es necesario que todos los integrantes vistan del mismo color, pero ayuda que los colores sean muy parecidos y combinen entre sí.
- Busque una localización adecuada. Si es fuera de casa, que sea un espacio que le guste a ellos, un parque, el bosque o la playa. Si es casa, cuide el fondo y cualquier elemento que pueda distraer la atención.
-Cree un ambiente adecuado. Es importante que disfruten de la sesión para que estén cómodos y relajados, así quedarán mucho mejor retratados y quien haga de fotógrafo podrá tomarse el tiempo necesario, sin apuros.
- Cuide la iluminación. No importa qué tan buena cara tengan los fotografiados, sin suficiente luz no se podrán ver Use el flash de ser posible en un ángulo indiercto pues si por el contrario hay demasiada luz, no habrá quien no salga con el ceño fruncido.
Si se puede usar la luz natural, mejor. En ese caso tienes que tener cuidado con que no haya parte de la familia al sol y otra parte en la sombra. Las mejores horas para hacer las fotos en exteriores son por la mañana temprano o por la tarde a última hora.
-Dispare en ráfaga y muchas veces. En fotos grupales es muy fácil que alguno salga con los ojos cerrados o con algún gesto poco favorecedor. Cuantas más fotos dispare, más probabilidades tendrá de obtener una en la que la mayoría salga bien.
- Edite la imágenes. Guarde sus fotografías al computador, organícelas en carpetas y edítelas. Puede hacerla con un software gratuito que le permitirá cortar tus fotos, darle efectos, transformarlas en blanco y negro, aclararlas, oscurecerlas, darles más contraste y mucho más.
- Por último, distribúyalas. De a poco se ha ido perdiendo la costumbre de hacer un álbum, pero puede publicarla a través de las redes sociales o imprimirla y enmarcarla para lucirla en el hogar.