De sueño a pesadilla

Actualizado
  • 04/01/2012 01:00
Creado
  • 04/01/2012 01:00
PANAMÁ. Todas esas mujeres que soñaban con grandes pechos y que pudieron hacer su sueño realidad, actualmente tienen pesadillas, y es qu...

PANAMÁ. Todas esas mujeres que soñaban con grandes pechos y que pudieron hacer su sueño realidad, actualmente tienen pesadillas, y es que ha surgido la alarma que una marca de implantes mamarios ha salido defectuosas y puede causar hasta la muerte en quienes la utilizaron.

La alarma renació en Francia antes de Navidad y desde entonces la noticia ha recorrido el mundo alarmando a todas las mujeres que se han realizado implantes mamarios.

UNA HISTORIA DE TERROR

Los implantes Poly Implant Prothèse (PIP) han estado en el ojo público desde hace ya un par de años y no por su alta calidad o porque lucieran mejor; sino por su alta peligrosidad, pues aseguran que estos se rompen con facilidad y causan daños irreparables en las personas que lo portan.

Un informe reciente ofrecido por la emisora RTL el pasado lunes, estableció que las prótesis de Poly Implant Prothèse (PIP) contenían una mezcla de productos encargados a grandes grupos de química industrial que jamás fueron objeto de ensayos clínicos en cuanto a su eventual nocividad para el organismo humano. Entre e sos productos había un aditivo para carburantes, Baysilone, así como Silopren y Rhodorsil, utilizados en la industria del caucho. Aparentemente, dichos productos provocaron la ruptura de estos implantes, indicó la emisora.

Estas revelaciones, de acuerdo con el abogado de Jean-Claude Mas, el fundador de PIP, quien se reunió durante 3 horas con miembros de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud (AFSSAPS), ‘carecen de sentido’.

Según el abogado, ‘El gel estaba constituido de productos alimentarios, utilizados en la composición de productos de belleza’.

DOCTORES RECOMIENDAN

‘Obviamente tener una alteración a nivel de un producto médico causa conmoción y más sabiendo que es algo que nos acompaña diariamente, este es el caso de los implantes mamarios marca PIP , que ya es bien conocido por todos, dice el cirujano plástico Abraham Malca, quien forma parte de la Asociación de Cirugía Plástica Estética y Reparadora de Panamá.

‘Pensemos fríamente por un momento. Toda cirugía conlleva a un riesgo tanto al colocar lo implantes como al retirarlos, el riesgo aunque bajo, existe y dado esto, tenemos que valorar cada caso en particular y tomar la decisión en conjunto de si se retiran o no’.

Malca también nos reveló datos importantes que ellos, como asociación, tomaron en cuenta para el bienestar y tranquilidad de todas las panameñas.

Primero, comenta el doctor, toda paciente con implantes mamarios marca PIP, deberá acudir a su médico para ser examinada y recibir recomendaciones y seguimiento.

Algo que dejará más tranquilas a las pacientes, es que ‘este tipo de implante no está relacionado con el cáncer de mama, ni enfermedades del colágeno, según estudio de las diferentes federaciones de farmacias, drogas y alimentos, tanto americanas como europeas’, aseguró el galeno.

Y lo último y lo más recomendable, es que los únicos médicos idóneos para colocar implantes mamarios en todo el territorio nacional, son los cirujanos plásticos nacionales debidamente registrados en el Consejo Técnico de Salud de Panamá.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones