El módulo Blue Ghost, de la firma estadounidense Firefly Aerospace, envió impresionantes imágenes de la Tierra mientras orbita el planeta azul y previo...
- 28/05/2009 02:00
- 28/05/2009 02:00
PANAMÁ.
. Durante dos años la pintora puertorriqueña Jenny R. Alemán vivió en Miami, ciudad en donde se sentía asfixiada al encontrar a su alrededor solamente “agua y cemento”. Desde hace un par de años la creadora, que el día de hoy estará presentado su muestra “Texturas del alma” en el City Club, reside en Panamá, país que la ha cautivado por su belleza natural.
La exposición, su primera en el Istmo, consta de 15 pinturas que la artista boricua ha realizado siguiendo la técnica de espátula con lienzo, que aprendió mientras residía en España.
En aquel país expuso sus trabajos en universidades y galerías. Asimismo, participó en varias exposiciones de carácter colectivo.
Alemán asegura que pintar con la espátula le permite crear la sensación de movimiento, lo que le imprime a sus obras un carácter impresionista. “Los pintores que más me han influenciado en mi trabajo son Renoir, a quien le gustaba mucho pintar al aire libre, y Van Gogh”, comenta.
Aunque la artista siempre ha sentido preferencia por los paisajes, en obras como “El ojo de Neptuno”, “El teclado del mar”, “Firmamento marino” y “Habitantes oceánicos” se denota una intención de explorar la pintura abstracta. “Es una iniciación en otras técnicas. Todos los artistas debemos mantenernos en una evolución constante”, aseguró.
En este grupo de obras Alemán plasma los colores y formas de la fauna y el paisaje marino. “No puedo vivir en un sitio donde no exista la naturaleza. Es como si me cerrarán los ojos”, indica.
Casada con un ex funcionario del gobierno federal de Estados Unidos, Alemán ha tenido la oportunidad de vivir en varias ciudades norteamericanas. Asimismo, residió durante varios años en Ecuador, donde estudió junto a varios pintores de aquel país.