El G20 llama a un 'diálogo abierto' para devolver el arte robado durante el colonialismo

Actualizado
  • 26/08/2023 15:07
Creado
  • 26/08/2023 15:07
Sugieren que los países hagan un estudio de la procedencia de los objetos saqueados, muchos hoy propiedad de museos e instituciones coloniales
Imagen de archivo tomada en junio de 2023 donde aparecen integrantes de la reunión de ministros de Turismos y de la IV reunión del Grupo de Trabajo de Turismo.

Los ministros de Cultura del G20 acordaron este sábado apoyar un diálogo "abierto e inclusivo" sobre la devolución de arte y objetos culturales saqueados por las potencias coloniales.

En una reunión celebrada en la ciudad milenaria de Benarés, en el norte de la anfitriona India, los representantes del G20 apoyaron en un documento de resultados el progreso "hacia la resolución de problemas que permita la restitución de la propiedad cultural hacia sus países y comunidades de origen".

El Grupo de los Veinte acordó, en concreto, "sostener un diálogo abierto e inclusivo sobre la vuelta y la restitución de la propiedad cultural" que "renueve las relaciones entre países".

Para ello, los países deberían fomentar el estudio de la procedencia de los objetos saqueados, muchos de los cuales son actualmente propiedad de museos e instituciones de los antiguos estados coloniales.

El G20 también llamó a apoyar a los países en desarrollo a "gestionar efectivamente y conservar la propiedad cultural".

El debate abierto sobre la restitución de las obras de arte y objetos saqueados ha tomado fuerza en los últimos años, con un número creciente de museos y países obligados a devolver los tesoros artísticos robados ante la presión de los países de origen.

Por ejemplo, el pasado julio el Gobierno neerlandés anunció por primera vez la devolución de 478 obras de arte reclamadas por Indonesia y Sri Lanka, que fueron robadas por Países Bajos durante el periodo colonial.

El ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, participó en la reunión del G20 en Benarés, donde defendió la necesidad de colaborar para incluir a la cultura como Bien Público Mundial en la Agenda Posterior a 2030 y presentó el Estatuto del Artista.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones