Cine con acento cubano

R ecientemente la Fundación Centro de Imagen y Sonido (CIMAS), Oficina Representante en Panamá de la Escuela Internacional de Cine y TV ...

R ecientemente la Fundación Centro de Imagen y Sonido (CIMAS), Oficina Representante en Panamá de la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, anunció el inicio de su convocatoria para jóvenes entre los 22 y 29 años de edad, para que ingresen al curso regular 2012/2015 de la EICTV.

La EICTV es una organización no gubernamental situada en Cuba y es el proyecto docente más importante de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCl). Fue inaugurada el 15 de diciembre de 1986 por el escritor y premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez (Colombia), y los cineastas Fernando Birri (Argentina) y Julio García Espinosa (Cuba).

PLAN DE ESTUDIOS

Durante los tres años del curso regular, los alumnos cumplen un plan de estudios dividido en tres ciclos: polivalencia, que los capacita de forma básica durante el primer año; especialización en dirección de ficción, dirección de documental, sonido, montaje, dirección de fotografía, guión, televisión y nuevos medios y producción, en el segundo año; y el tercer año que incluye la tesis.

Con esta convocatoria la escuela anuncia la apertura de la especialidad de televisión y nuevos medios, la cual tendrá tres aspectos innovadores:

- Vinculación a las empresas e industrias televisivas de Iberoamérica.

- Laboratorio experimental de los nuevos formatos y narrativas televisivas.

- Inserción de los estudiantes en canales de televisión de la región.

La rscuela tiene un costo para los estudiantes de 15 mil euros -cinco mil por año- el cual cubre parte de los gastos de alimentación, alojamiento, transporte local, servicios médicos, materiales y equipos de filmación.

Cada candidato llenará un formulario de inscripción, disponible en el sitio www.eictv.org y en las oficinas de representación de cada país en versión impresa, que enviará electrónicamente a la dirección academica@eictv.org.cu. También realizará exámenes de cultura general y especialidad a la que aspira, proceso que es organizado por CIMAS. Las postulaciones cierran el 4 de febrero de 2012.

REQUERIMIENTOS

Los requisitos para ingresar al curso en San Antonio de los Baños son los siguientes: presentar lleno e impreso el Formulario de Inscripción, así como currículum impreso, certificados legales de estudios que demuestren que ha concluido, por lo menos, dos años de estudios superiores en cualquier carrera (presentar los títulos o diplomas en fotocopias legales), y un portafolio de materiales en cine, video, foto fija, música, artes gráficas, literatura, teatro, prensa, etc., en cuya elaboración haya participado desempeñando un rol creativo, y que su nombre figure en los créditos. Este portafolio será una pieza fundamental en la selección del estudiante, ya que ayudará a valorar su potencial creativo. La administración de la EICETV solicita que sea lo más completo y cuidado posible.

Asimismo, también se debe presentar un autorretrato en cualquier soporte y técnica, una carta de motivación de al menos 5 cuartillas de por qué quiere estudiar cine, una carta aval de la persona o institución que se hará cargo del pago de su matrícula, con dirección electrónica, domicilio, lugar de trabajo y números de teléfono. La Escuela confirmará la veracidad de estos datos.

También será necesario entregar seis fotos impresas, tamaño 4X4 pulgadas (10x10cm), un certificado médico de aptitud física y mental.

Para mayor información comuníquese al 523-5595, oficina de CIMAS; cel. 6516-6855; cimas21@gmail.com y umcel@hotmail.com.

PARA HACER

El 15 de diciembre de 1986, en un acto en el cual participaron los artistas que asistían al festival de cine de La Habana, el Comité de Cineastas de América Latina inauguró su proyecto más ambicioso: una escuela de cine y televisión para contribuir a la formación de nuevos profesionales del audiovisual, bajo una óptica divergente a la que prevalece en la mayoría de las industrias de cine nacionales.

Han pasado 25 años desde aquella tarde, y desde entonces han egresado cientos de estudiantes de todo el mundo.

Del planteamiento inicial, que circunscribía la matrícula a alumnos de Asia, África, América Latina y el Caribe, hoy el estudiantado incluye gente de Europa, Oceanía y Norteamérica.

Entre los egresados del curso se encuentran Carlos Aguilar (dirección), Humberto Vélez (sonido), Ana Endara (dirección), Enrique Pérez Him (edición) y Edgar Soberón Torchia.

Lo Nuevo