75 años de Frank Zappa, el verso suelto del rock

  • 21/12/2015 01:00
Música

Experimentador, provocador y creador incontenible, la obra de Frank Zappa, que habría cumplido ahora 75 años, cruzó desde el rock todas las fronteras musicales en la segunda mitad del siglo XX.

Frank Vincent Zappa, de ascendencia ‘siciliana, griega, árabe y francesa', según su delirante autobiografía The Real Frank Zappa , nació el 21 de diciembre de 1940 en Baltimore (E.E.U.U.) y pasó su infancia viajando de un lado a otro por el empleo de su padre. Ya instalado en California, Zappa comenzó a tocar la batería y la guitarra y a desarrollar un inusual gusto musical: tanto le gustaba el rhythm and blues y el doo-wop como los compositores de música clásica.

En los años sesenta, cuando ya se intuía la revolución psicodélica, Zappa fundó el grupo ‘The Mothers of the Invention', cuya mezcla de rock, jazz y experimentación inclasificable alcanzó el éxito con su disco doble debut, Freak Out (1966). Con ‘The Mothers of the Invention' también comenzaron sus problemas legales, como el pleito sobre la imitación de la portada de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967), de The Beatles, incluida en el álbum We're Only in It for the Money (1968).

‘Todo el mundo se lo pasaba tan bien en ‘la tierra del flower-power' que nadie se dio cuenta del tipo de empleo que tenían', escribió Zappa en su autobiografía, muy crítico con los abusos de las discográficas y el modelo de negocio musical.

Empeñado siempre en un constante desvío de la norma, Zappa disolvió ‘The Mothers of Invention' para impulsar su carrera en solitario con el disco casi instrumental Hot Rats (1969) al tiempo que se lanzaba a tumba abierta a colaborar con orquestas sinfónicas como en la banda sonora de 200 Motels (1971).

En los años ochenta volcó sus esfuerzos en defender en el Senado de Estados Unidos la libertad de expresión frente al Parents Music Resource Center, un lobby en contra del sexo y la violencia en la música. Extractos de esas sesiones de debate se escuchan manipulados y editados en la canción ‘Porn Wars', de su álbum Frank Zappa Meets the Mothers of Prevention (1985).

Un cáncer de próstata provocó su muerte el 4 de diciembre de 1993. Una tumba sin lápida ni identificación acogió sus restos en el Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, un pequeño cementerio donde también reposan los restos de Marilyn Monroe y Billy Wilder.

Lo Nuevo