Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
- 23/05/2022 00:00
- 23/05/2022 00:00

El ex candidato presidencial por la libre postulación, Ricardo Lombana fue electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino (Moca), en la convención constitutiva de esta organización política realizada ayer domingo en la ciudad capital.
Realizada ya la convención constitutiva, el Tribunal Electoral (TE) tiene hasta 30 días para reconocer al Movimiento Otro Camino como partido político oficialmente constituido.
Tras su elección, Lombana manifestó que ahora han conformado un partido político, lo cual dijo es completamente distinto a una candidatura de libre postulación.
“La de libre postulación era solito, rodeado de muchos ciudadanos, pero solito y sin estructura. Ahora, a través de un partido político podemos no solo tener una plataforma política en todo el país, provincias y comarcas, sino que ahora todos nuestros candidatos giran en torno a una sola propuesta", indicó.
Agregó que el planteamiento sí ha cambiado un poco, pero siguen aspirando en lograr mejores días para los panameños.
"Nosotros aspiramos a que el país le dé una oportunidad a una política sin clientelismo, a una política que busque mejorar la calidad de vida de los panameños, que detenga la robadera que hay en este país a diestra y sieniestra y que se preocupe por poner a andar la economía, generar empleos y oportunidades", precisó.
Señaló que todo eso se puede hacer en un país tan rico como el nuestro, “sino se dedicaran solamente a beneficiar a unos grupitos”.
Lombana al ser consultado sobre la situación legal del expresidente Ricardo Martinelli y de sus dos hijos, condenados a 36 meses de prisión en Estados Unidos por el delito de blanqueo de capitales, prefirió no referirse al tema, pero sí cuestionó duramente la gestión del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
"Pareciera que este país no tiene presidente. Cuándo el señor Cortizo se va a dar cuenta que tiene que tomar decisiones y la primera decisión que tiene que tomar es para atender el asunto más urgente del país, el desempleo. No hay trabajo, la economía está parada", indicó.
Recomendó al mandatario levantar el estado de emergencia para reactivar la economía, "quitar esa ley del terror, al miedo de que algo les va a pasar. Cómo van a venir los turistas, que es el sector que más rápido puede generar empleos, si lo primero que buscan en el internet es que hay estado de emergencia en Panamá todavía”.
Manifestó que en Panamá tenemos la capacidad hospitalaria, el conocimiento del virus, y tenemos a excelentes profesionales del sector científico y médico como para levantar el estado de emergencia.
"Lo que pasa es que al levantar el estado de emergencia la ley los obliga a rendir cuentas de en qué se gastaron la plata", manifestó.
Destacó que parte de lo que hay que hacer es incentivar al micro empresario dándole acceso al crédito, incentivar al sector logístico, al sector portuario, donde asegura, hay grandes oportunidades.
"Aquí están todas las calles desechas, las veredas están todas sucias, aquí ni siquiera la basura se recoge. Hay oportunidad de emplear a miles de panameños a nivel nacional mañana, y poner a mover circulante, poner a mover dinero si hubiera la voluntad; pero qué están creando, más corregimientos, están peleándose entre ellos. Toda la guerra interna política que tienen están concentradas en beneficiar a sus donantes de campaña, a sus familiares y a sus grupos, así no se hace política", enfatizó.
Añadió que la estructura del PRD ha servido para aprovecharse de los recursos de los panameños, para repartirse el botín político; en la planilla estatal solo crecen las botellas, solo crecen los negocios para consultorías para allegados, solo crece la creación de corregimientos para que Benicio Robinson (Presidente del PRD) siga siendo el rey de Bocas del Toro. El gobierno PRD gobierna para ellos, y no para el resto de los panameños”, señaló.
Durante la convención constitutiva estuvieron presentes diversas figuras ya conocidas, entre ellos Leonor Calderón ex ministra de la Juventud, la Niñez y la Familia, quien recientemente renunció al PRD; además de Jorge Luis Quijano, ex administrador del Canal de Panamá; entre otros.