Partido opositor de Panamá deplora lanzamiento de cohete norcoreano

Actualizado
  • 15/12/2012 16:34
Creado
  • 15/12/2012 16:34
El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) deploró el lanzamiento de un cohete que efectuó esta semana Corea del Norte al espa...

El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) deploró el lanzamiento de un cohete que efectuó esta semana Corea del Norte al espacio, el cual es considerado por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un ¨misil balístico¨.

Las resoluciones 1695 y 1874 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prevén que Corea del Norte se abstenga de toda actividad vinculada con algún programa de misiles balísticos. La resolución 1874, en particular, exige que no se proceda a realizar “ningún disparo que recurra a la tecnología de los misiles balísticos”.

“El disparo de este aparato que se considera espacial por las autoridades norcoreanas constituye, pues, una violación clara a las resoluciones del Consejo de Seguridad”, explicó el secretario general encargado del PRD, Javier Martínez Acha.

El dirigente opositor recomendó al Gobierno de Panamá “rechazar cualquier prueba que promueva carreras armamentista y proliferación de armas destrucción masiva que puedan ser vistas como amenazas para los países de la región, entre los cuales ya existe una tensión por el lanzamiento norcoreano de tecnología balística”.

Martínez Acha propuso que para lograr una completa eliminación de estas armas, se promueva la creación de un mecanismo efectivo de implementación de la Convención sobre las Armas Biológicas y la entrada en vigencia del CTBT (Comprehensive Test Ban Treaty); apoyar activamente las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU, así como las iniciativas de la Conferencia de Desarme, “a la cual ya es tiempo de que Panamá pertenezca formalmente”.

Panamá participa en diversas iniciativas bilaterales como lo son la CSI (Container Security Initiative), el TECI (Transhipment Economies Control Initiative) y sobre todo, la PSI (Proliferation Security Initiative).

Panamá también es parte del Tratado de Tlatelolco, por el cual se declara Latinoamérica como zona libre de armas nucleares; y considera fundamental cumplir con el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT).

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones