‘Tocoma se niega a morir’

Actualizado
  • 19/05/2013 02:00
Creado
  • 19/05/2013 02:00
PANAMÁ. ‘Tocoma —Todos contra Martinelli— le dio vida al partido, pero ya pasó’, espeta el médico Francisco Sánchez Cárdenas, quien pres...

PANAMÁ. ‘Tocoma —Todos contra Martinelli— le dio vida al partido, pero ya pasó’, espeta el médico Francisco Sánchez Cárdenas, quien presidió el PRD hasta este el año pasado. Tocoma en su momento fue uno de los movimientos políticos que más frente le hizo al presidente Ricardo Martinelli, y que tras pactar un frente ‘ciudadano’ con sus entrañables enemigos, los panameñistas, perdieron el mango del gigante opositor.

Aún así, las figuras emblemáticas de esa facción que se llama institucional, torrijista, no está dispuesta a ceder su perfil tan fácilmente.

Paradójicamente se niegan a morir. De hecho, Sánchez Cárdenas y Mitchell Doens (este último exsecretario del PRD) son los únicos dos que no terminan de enfilarse con Juan Carlos Navarro, su principal objetivo político y hoy candidato presidencial.

‘El partido habló alto y claro cuando escogió a Navarro, pero eso no exime que uno tenga sus propias concepciones sobre la política local’, insiste Sánchez Cárdenas. ‘Eso no quiere decir que no apoyamos a Juan Carlos’, dice.

LA CONTROVERSIA POR LA CONSTITUYENTE

Ese respaldo no es vehemente. Al menos aún. ‘Nosotros’, argumenta Doens, ‘estamos en la línea de una Constituyente que restaure la institucionalidad y la justicia, que no permita la impunidad y que investigue a los altos jerarcas de este gobierno, que han asaltado al erario público’.

—¿Eso es lo que ha percibido del candidato Juan Carlos Navarro?

—Esa línea no me consta que sea la del candidato a la Presidencia, aunque fue aprobada en el Congreso de 2012.

—¿Qué hará entonces?

—Mientras no se defina el discurso, el Partido Panameñista, el Popular y el Frente por la Democracia se llevarán al PRD.

La mirada de Doens deja ver que en el panorama electoral no todo está definido. El apabullante éxito político de Navarro —quien, según las encuestas goza de un 40% de aceptación popular— no permea a la línea dura del PRD, que, según los más críticos, no deja de ver al panameñismo como una opción viable para 2014.

El segundo vicepresidente del PRD, Rogelio Paredes, dice ser testigo de todos los intentos que ha habido por integrar ‘de cuerpo’ a la facción navarrista a los Tocoma: ya está Ernesto Pérez Balladares, Samuel Lewis Navarro, Laurentino Cortizo, Martín Torrijos, Eyra Ruiz y Félix Moulanier. ‘Lo que pasa es que es una cuestión de personalidad’, explica sobre el caso Sánchez Cárdenas-Doens. ‘Ellos tienen un estilo de confrontación, y no es que Navarro no defienda al partido, como ellos dicen, si no que hace una oposición más elegante’.

La elegancia, para la resistencia a Juan Carlos Navarro, es entender que el país necesita un candidato que vea con ‘seriedad’ y ‘desagrado el peligro del sistema’ político, el cual, dicen, el gobierno de Ricardo Martinelli ha profundizado.

La constituyente es la mejor fórmula para ellos. ‘No es llegar a la Presidencia por llegar’, dice Sánchez Cárdenas.

El punto es que la campaña de Navarro no piensa en cambios constitucionales aún. ‘No es un tema en discusión, eso pudiera ser después de 2014, porque poner el tema en el tapete permitiría a la administración de Martinelli justificarse para construir un traje a su medida’, insiste Paredes.

DEBATE POR LA ‘CLARIDAD’

Navarro y la vieja guardia perredista han sostenido encuentros para finiquitar la declaración de su apoyo irrestricto.

La más reciente cara a cara fue en 2012, después de que el exalcalde capitalino lograra que sus diez candidatos se quedaran con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, la cúpula de poder del ‘partido de Omar Torrijos’.

Fuentes internas han asegurado que los últimos acercamientos han sido telefónicos. Sánchez Cárdenas y Doens dicen haberle dejado claro su incomodidad por la forma dubitativa en la que ha manejado la situación.

‘Muchos de nosotros no vemos el panorama claro’, agrega Sánchez Cárdenas, sin precisar de quiénes trata.

—¿Eso qué quiere decir?

—Que no vamos a salir a defender ninguna postura de Navarro mientras estas no sean claras.

Esa turbiedad en el panorama interno hace que los exdirigentes, quienes han permanecido lejos del foco mediático desde que perdieron el control del CEN del PRD, vean el tiempo la mayor ‘esperanza’ de su colectivo.

‘No tengo apuro, prefiero esperar a que maduren las posiciones en el partido, y el tiempo dirá la de Juan Carlos Navarro’, asiente Doens, el mismo que sostiene después que si no ocurre tal reflexión ‘entonces veré lo que haré’.

¿Tendría alguna repercusión política la posibilidad de que Navarro no consiga el respaldo de sus antecesores?

Rogelio Paredes lo descarta. ‘No tienen la mitad del partido de su lado, y si fuese así serían el secretario general y el presidente aún... pero nosotros nos llevamos todos los puestos: estábamos en otra onda que la gente privilegió’.

Y, seguramente, Navarro no los requiera. En su campaña aseguran que oposición elegante significa golpear de vez en cuando, ni poco para salir del radar, ni tanto para atiborrar al electorado con sus posiciones. Que eso les asegurará la victoria. Y que las caras del otrora ‘Tocoma’ no están en sintonía con la actual dirigencia y por eso han optado por un repliegue táctico, pero sin aceptar que el movimiento se quede como una página en el pasado del principal partido opositor, fundado por Omar Torrijos Herrera.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones