Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Temas que discutirá en Panamá el comandante del Comando Sur provoca respuesta de la Embajada de China

- 19/02/2025 20:30
- 19/02/2025 20:19
La agenda y los temas del nuevo comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, durante su visita a Panamá este 19 y 20 de febrero no ha pasado desapercibida para la Embajada de la República Popular de China.
”La parte china nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá ni ha intervenido en los asuntos del Canal”, detalló la misión diplomática en un comunicado distribuido esta noche luego de conocerse los temas que Holsey tratará en Panamá.
La reacción de China surge luego que la Embajada de Estados Unidos en Panamá aseguró que la presencia de Holsey en territorio panameño servirá para abordar los desfíos regionales críticos que existen, entre ellos “los esfuerzos para proteger el área del Canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino”.
Esas afirmaciones fueron tildadas como “pura mentira” por parte de gigante asiático.
“Las maniobras de la parte estadounidense para sabotear las relaciones entre China y Panamá no encontrarán apoyo alguno y estarán destinadas al fracaso”, concluyó la Embajada de China.
El jefe del Comando Sur se reunirá con autoridades panameñas, entre ellos los ministros Frank Ábrego (Seguridad) y Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores) para discutir sobre los temas de seguridad y migración.