El presidente chino, Xi Jinping, dijo este jueves a su homólogo de Kenia, William Ruto, que “sin importar los cambios internacionales, la política de sinceridad,...
Teatristas discuten apoyos con MiCultura y Miviot por posible cierre definitivo de salas
- 22/06/2020 15:13
Este lunes, representantes de la Asociación de Teatristas de Panamá (ASTEP) de los ministerios de Cultura y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se reunieron para abordar mecanismos de apoyo ante el posible cierre de algunas salas de teatro a partir del julio próximo, debido a que la actividad es insostenible hasta cuando se aperture el bloque 6, que no aún no tiene fecha.
Ante esa realidad, los representantes de cada parte acordaron conformar una mesa de trabajo para encontrar soluciones a la situación que atraviesan, entre ellos el arrendamiento que supera los $75 mil, debido a que suspendieron las funciones acatando las medidas de mitigación por la covid-19.
A mediados de marzo, unas once salas agreamidas a ASTEP suspendieron 20 producciones teatrales que estaban en cartelera y que involucraban a más de 150 teatristas nacionales y extranjeros.
La ASTEP la conforman las salas: ABA, Él Ángel, Bambalinas, D’ Raquel, En Círculo, La Estación, Inida, Pacific, Paseo de las Artes, La Plaza y Planta Baja Art Studio.
En la reunión, los representantes de ambas instituciones estatales aseguraron que acompañarán a los teatristas del país en el establecimiento de fórmulas, tanto gremiales como individuales, para ayudar a la supervivencia del sector.
A criterio de Raúl David Polo, director de Arrendamientos del Miviot, estas mesas de trabajo con los arrendadores y arrendatarios se han realizado y, como producto de estos encuentros, se hacen los cálculos promedio a futuro para llegar a algún acuerdo en temas como el canon de arrendamiento y que se pueda mostrar técnicamente cuáles son sus posibilidades y las mejores alternativas.
Por su parte, Daniel Domínguez, director de las Artes de MiCultura, agradeció la receptividad de los teatristas al tratar estos temas de manera interinstitucional y recalcó que la idea de estos encuentros es que existan planteamientos concretos y provoquemos una sesiones de lluvia de ideas para que juntos encontremos las soluciones en esta situación inesperada para todos.