La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
Sí habrá becas para los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria

- 22/04/2025 08:52
Los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria si tendrán el pago de las becas prometidas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), tras conocerse la polémica de una falta de cumplimiento.
Gabriel Cajiga, director del Ifarhu, confirmó durante una entrevista con TVN Noticias que tras realizar un Consejo Nacional Extraordinario se otorgó un crédito extraordinario para poder hacerle frente a los compromisos que la entidad adquirió con las becas del Concurso Nacional de Oratoria.
“Pedimos un crédito extraordinario que nos permitiera hacer la solicitud en el Ministerio de Economía y Finanzas, no solo para hacerle frente a las becas del Concurso Nacional de Oratoria, sino a los demás convenios que la institución se comprometió”, detalló.
Las reacciones del director del Ifarhu se dan luego que este lunes 23 de abril varios estudiantes que fueron finalistas del concurso entre 2021 y 2024 denunciaron a este medio que nunca recibieron los pagos de las becas, que se les había prometido.
Cajiga confesó que tras conocer los casos se reunió con los organizadores del concurso, quienes le explicaron que no existía un convenio entre el Ifarhu y la Fundación Másmóvil, que diera garantía de que las becas si se iban a dar. Agregó que lo único que se confirmó es que la institución si llegó a dar certificaciones por un valor de $25,000 a $20,00 mil.
Mencionó que eso es una responsabilidad muy grande porque se deja a merced de la institución si honra o no los compromisos, que asumió verbalmente para hacer la entrega de becas a concursantes y finalistas.
“Ellos (los estudiantes) no tienen la culpa de que en premiaciones se les vendió una idea y tras bambalinas, específicamente con el Concurso Nacional de Oratoria, no se llegará un acuerdo en que específicamente la institución tuviese un mecanismo legal para poder asignar fondos y cumplir con lo que verbalmente se había comprometido”, indicó el director del Ifarhu.
Cajiga expresó que durante el Consejo Nacional Extraordinario planteó lo que había ocurrido y a través de la presentación de un informe pidió la autorización para suscribir el convenio para formalizar la relación entre el Ifarhu y la Fundación Masmovil, con el Concurso Nacional de Oratoria.
Agregó que en reiteradas ediciones del concurso, la institución no cumplía con lo que verbalmente o públicamente había dicho sobre el pago de las becas.
Sus declaraciones contradice a los exdirectores del Ifarhu Bernardo Meneses (2019-2023) e Ileana Molo (2023-2024), que aseguraron a este medio que ellos “cumplieron” con los compromisos con los estudiantes.
“Yo he sido el director del Ifarhu que más ha apoyado el Concurso Nacional de Oratoria”, sentenció Meneses, quien alegó que, antes de que él liderase la institución, solo el ganador del concurso era acreedor de una beca, algo que él decidió extender a todos los finalistas.
“Yo fui participante de este concurso en 2005 y muchos más estudiantes fueron beneficiados por este concurso mientras yo estuve allí”, garantizó.
Según Meneses, las becas para los estudiantes se tramitaron luego de que él saliese del cargo, por lo que la responsabilidad del pago apuntaría a su sucesora, Ileana Molo, y a la actual administración del Ifarhu.
“Todos los estudiantes afectados se graduaron [de la secundaria] después de 2023, cuando ya yo estaba saliendo”, insistió Meneses.
Este medio buscó la versión de Molo, quien evitó dar una respuesta directa sobre el problema, aunque aseguró que durante su gestión “sí hubo pago” para los estudiantes.
Cajiga si bien reconoce que los estudiantes del concurso no han recibido en su totalidad su premio, aclaró que la entidad también ve a 196 mil personas que quedan pendiente del último pago del año pasado.
Para hacerle frente a estos compromisos fijos, adelantó que este jueves sustentarán un traslado de partida en la Asamblea Nacional por más de $55 millones.
“Con este dinero buscamos cancelar el último pago pendiente de las becas nuevas del 2024, las becas vigentes del 2024 y otros compromisos, como son los auxilios económicos de los años 2022 y 2023, donde la persona debe recibir ese pago”, explicó el director del Ifarhu.
Añadió “somos conscientes que los $55 millones no son suficiente para cumplir con todos los compromisos, de las cuales, incluso, ni se toma en cuenta el tema del concurso de oratoria, pero estamos tratando de cancelar las cuentas pendientes”.